Parece que fue ayer y hoy Apple cumple cuarenta añazos. Tras un prometedor comienzo con la ilusión propia de la niñez y las idas y venidas propias de la juventud, Apple ha alcanzado en su 40 aniversario uno de sus mejores momentos. Hablar de la historia de la marca de la manzana es hablar de innovación. Pero de innovación con mayúsculas, pues a lo largo de estas cuatro décadas y haciendo honor a su ya mítico Think different, no sólo ha cambiado en varias ocasiones la dirección del mercado, sino que también ha creado nuevas industrias y revolucionado la vida y costumbres de todos nosotros. Y justo de eso hablaremos hoy.
Revolución de la computación
El 1 de abril de 1976 Steve Jobs, Stephen Wozniak y Ronald Wayne fundaban Apple Computer, Inc. Meses después, salía al mercado el Apple I, el primer ordenador que tenía una CPU con conexión a un teclado y monitor. Algo que hoy nos parece lo más normal del mundo pero que en aquel momento supuso una revolución de la computación personal y la informática. Siete años después, Lisa vio la luz. Era el primer ordenador con ratón. Y al año siguiente fue el turno del Macintosh, que incorporaba por primera vez en la historia ventanas e iconos, todo ello envuelto en una campaña de marketing que ha pasado a los anales de la publicidad. Pero la innovación de Apple no se ha ceñido sólo al software y hardware. También ha despojado al mundo de la computación y la informática del gris con la llegada en 1998 del iMac (gracias Jony Ive).
Revolución de la música
Si bien no fue el primer reproductor musical, si le debemos a su aparición en el mercado la democratización y masificación de este tipo de dispositivos. Hablamos del iPod que, junto con iTunes ha revolucionó la industria de la distribución musical. Y así lo anunciaba el propio Jobs el 23 de octubre del 2001.
Hay otros reproductores musicales, pero nadie se ha enterado de qué va el asunto. Apple ha inventado una categoría nueva que permite tener tu colección entera de música en el bolsillo. Escuchar música nunca volverá a ser lo mismo
El iPod no sólo revolucionó la industria musical, sino también cambió para siempre el modo en que consumimos música. Supuso el paso del álbum a la canción a canción. Además, sería el precedente de la que posiblemente sea la más importante de las revoluciones de Apple hasta el momento: el iPhone.
Revolución de la comunicación
An iPod, a phone and an Internet Communicator…the iPhone. Lo que a priori parecía una rara avis por sustituir el teclado físico por una pantalla táctil, no solo cambió el mercado y ha supuesto el principio del fin de marcas tan importantes de la telefonía como Nokia o BlackBerry, sino que también ha contribuido de manera definitiva a la creación una nueva industria. El 29 de junio se presentó el primer iPhone, en el verano del año siguiente nacía la App Store y abril de 2010 el iPad. Desde entonces, sólo algunos datos muy significativos:
- 3 millones de iPads vendidos en su primer semestre en el mercado
- 10 millones de unidades vendidas del iPhone 6 y iPhone 6 plus en su primer fin de semana
- Todos los días se descargan entre 5 y 10 millones de apps en la App Store
- A fecha de Junio del 2015 se habían descargado más de 100 billones de apps
Revolucionado el futuro
El futuro y también el presente. Así, en marzo del año pasado veía la luz el smartwatch de la marca de la manzana: el Apple Watch, el primer wearable de la compañía. Si bien la compañía no ha dado datos oficiales de sus ventas, sí que parece que se ha convertido en tiempo récord en el rey de los wearables. Y en la última keynote anunciaban la ampliación de la gama de correas disponibles con nuevo colores y materiales; así como la bajada de precio del Apple iWatch modelo Sport de 38mm. Y ¿qué nos deparará el futuro de Apple? ¡Quién sabe! Quizá, cuando celebremos su medio siglo de vida Apple sea una compañía que también ha revolucionado el mundo del automóvil o la salud. Sea como sea, lo que está claro es que como el buen vino, Apple ha ganado con los años y la manzana se encuentra en su punto justo de madurez.