Como ya os anunciamos hace algunas semanas, los días 19 y 20 de agosto viajamos a San Salvador para participar como ponentes impartiendo la charla magistral que inauguraba el II Encuentro de Negocios El Salvador -USA y Canadá organizado por PROESA (@Proesa_sv), Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador. Nuestra ponencia estuvo orientada a mostrar el estado actual del mercado de la movilidad tecnológica, así como un análisis detallado de todas las tendencias que emergen de las oportunidades de dicho mercado: wearables, IoT, big data, gamificación, CX y digital workplace innovation entre otras.
Durante el encuentro, tuvimos el placer de asistir a la ponencia de Andrés Saldías bajo el título «Claves para ingresar al mercado de EEUU en empresas de servicios». Además, hubo un panel de expertos que establecieron un interesante debate sobre «Offshoring en EEUU: mitos, realidades y apoyo». Por nuestra parte, mantuvimos diversos encuentros de negocio con las más de 70 empresas procedentes de Estados Unidos, Canadá y El Salvador.
Nuestro objetivo en el evento fue establecer sinergias de colaboración con el mercado norteamericano, así como realizar un análisis de inversión de oportunidades con empresas de El Salvador para nuestra incubadora de startups basadas en apps. Una vez analizado el mercado de Guatemala hace unos meses, tuvimos la ocasión de evaluar las fortalezas que ofrecen las empresas de El Salvador para el negocio de SlashMobility. Se trata de una economía de libre mercado con un alto nivel de servicio y talento. Además, cuenta con una ubicación envidiable en el corazón de América, lo que le convierte en un destino atractivo para inversores y empresarios extranjeros.
Así, las principales ventajas de operar en El Salvador son:
- Economía libre y estable: gracias a varias políticas de liberalización del mercado durante estos últimos 25 años y acuerdos legales con los principales países del mundo.
- Estabilidad monetaria: al incorporar el dólar como moneda desde 2001.
- Atractivo clima de inversión: dotándose de más de 8 billones de dólares de inversión extranjera, que representa +30% de su PIB.
- Cerca de 40.000 licenciados e ingenieros técnicos se gradúan cada año.
- Desarrollo de nuevas sedes de nuestra incubadora SlashLab en ubicaciones como: San Salvador, Austin, Florida y Toronto.
- Refuerzo de partnership con empresas de El Salvador para ofrecer un offering conjunto de servicios al mercado americano.
- Dar visibilidad de los servicios de SlashMobility en el mercado norteamericano.
- Desarrollo de nuevas líneas de producto basadas en soluciones Mobile App Corporate.
- Firma de acuerdo de nuestras incubadas en Barcelona y Madrid, con startups con análoga misión en El Salvador.