La semana pasada se celebró la 2nd Wearables Technology & IoT y desde SlashMobility hemos tenido la oportunidad de participar en este evento de referencia. Así, nuestro CEO Emilio Avilés (@techmi) participó en una mesa redonda sobre wearables y su impacto en el mundo del fitness y la salud. Sin embargo, los wearables no son sólo aplicables al mundo de la salud y el deporte. También tienen cabida en el ámbito laboral. Por ello, impartió una ponencia bajo el título » Trabajadores más productivos, felices y motivados gracias a los wearables«.
En los últimos tiempos, mucho se ha hablado de los wearables. Nosotros mismos, en este blog, hemos escrito sobre el rumbo que tomarían estos dispositivos. Pero, fijémonos en algunos datos:
- Sólo el 0.25% de la población usa wearables
- Existen 2500 apps desarrolladas para wearables frente a 4 millones de aplicaciones móviles
- Sólo el 3% de las empresas trabajan con wearables
- Necesidades fisiológicas: a la hora de garantizar este tipo de necesidades, vemos como los wearables nos permiten tener un mejor acceso al entorno.
- Necesidades de seguridad: éstas, en el entorno laboral, se trasladan al ámbito de la salud. Así, estos dispositivos se convierten en un magnífico aliado para luchar contra el sedentarismo o recordaros que debemos hidratarnos.
- Necesidades de afiliación: el 91% de las empresas utilizan el mail para comunicarse y el 68% el teléfono. Sin embargo, esto obliga al empleado a estar en su lugar de trabajo para poder comunicarse. ¿Qué tal si pudiéramos recibir esas informaciones de manera inmediata en nuestro smartwatch?
- Necesidades de estima: son aquéllas que se relacionan con el reconocimiento tanto propio como ajeno (las recompensas). En muchas empresas, SlashMobility entre ellas, se elige al empleado del mes. Este proceso, a veces complicado debido a burocracia, puede agilizarse instalando una app en nuestro reloj inteligente que nos notifique cuándo comienzan las votaciones, quién es el ganador, etc.
- Necesidades de auto-realización: en este punto, la aplicación de los wearables se relaciona con el concepto de smart city y la conciliación de la vida laboral con la personal. Que el trabajador, como ciudadano, pueda comunicarse de manera inmediata y conocer qué ocurre a su alrededor, en su ciudad.