El pasado día 21 de Marzo y con motivo del día mundial del Agua, el museo Agbar aprovechó la ocasión y organizó la primera hackathon acerca del agua. La hackathon de unas 24 horas de duración reunió a una gran variedad de mentes creativas entre ingenieros, museólogos, diseñadores y, por supuesto, parte del SlashTeam.
El objetivo de la hackathon era aprovechar las oportunidades que ofrecen las aplicaciones móviles para acercar al ciudadano al mundo del agua para así concienciarlos del de la importancia de este elemento. El mayor reto con el que nos encontramos fue encontrar ideas para aplicaciones móviles originales y divertidas relacionadas con esta temática. Pero, después de un paseo por el museo y alguna que otra sesión de brainstorming empezaron a surgir las ideas.
Una vez tuvimos la idea seleccionada nos pusimos directos al desarrollo, dispusimos de toda la noche para desarrollar los prototipos de las ideas y preparar las presentaciones finales. Después de 24 horas intensas y con mucho sueño llegaba la hora de las presentaciones.
En 3 minutos teníamos que explicar y tratar de convencer a los jurados sobre nuestra app. Los jurados lo tuvieron bastante difícil teniendo en cuenta la calidad de las propuestas presentadas.
Aquí os dejamos con un resumen sobre las mejores apps según SlashMobility:- Watcalite. Una red social sobre la calidad del agua en el que podías añadir y buscar distintas incidencias relacionadas con la calidad del agua según palabras clave y sobre un mapa.
- WaterTrotters. Un juego en el que tenías que interactuar con objetos reales del museo mediante beacons y utilizarlos en los minijuegos relacionados con el agua.
- Thirst, un juego en que podías ir gastando agua indefinidamente para las tareas cotidianas en casa, como por ejemplo, limpiarse las manos. En cambio, en la siguiente pantalla, tenías una fuente de agua limitada y tenías que sobrevivir en esas condiciones. Llegaba un punto en el que te quedabas sin agua y morías de sed. Es ahí donde te enseñan que las dos pantallas iban conectadas a la misma fuente de agua y por tanto, cuanto menos gastases en la primera, más agua podías utilizar en la segunda. Gran idea para la concienciación de este recurso tan escaso.
- Un app que te decía cuantos litros de agua gastas al ducharte en el que la intención era gastar menos que tus amigos. El premio se debe a que pudieron conectar un Arduino a la ducha para poder medir los litros y además conectarlos al smartwatch. (Internet of things)
- Un juego que simulaba el movimiento del agua según ibas rotando el móvil. Tenías que intentar coger unas perlas con el agua esquivando las paredes. Además, había una plataforma en la que podías ir creando diferentes niveles de una manera muy sencilla e interactiva.
- Una historia interactiva en el que iban pasando los años y por la escasez del agua, te quedabas con 4 personajes entre los cuales podías escoger. A partir de aquí tenías que seguir la historia escogiendo las opciones correctas (en las que no se malgasta el agua). Un diseño increíble y una música compuesta para el juego que la hizo merecedora del primer premio.