Uno de los temas más comentados entre desarrolladores web es cómo hacer que una página web sea accesible en todo tipo de dispositivos, aparte de los portátiles y PCs. Como ya sabéis, cada día salen nuevos dispositivos móviles, tablets entre otros en los que tenemos que garantizar que nuestra página web se vea sin problemas. Hay varias maneras de hacerlo, aplicando un responsive design o haciendo una web mobile.
Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos?
La diferencia más clara es que una web mobile es una web aparte de la original para portátiles y, está diseñada específicamente para dispositivos móviles. En cambio, una web responsive es justamente lo contrario, solo hay una versión de la página web que “responde” a cambios en el tamaño del dispositivo para adaptar su contenido.
Entonces, ¿qué ventajas tienen uno sobre el otro?
Son muchos los beneficios de tener una web mobile. Hace tiempo destacábamos también la importancia del responsive design pero ahora toca compararlos. Para empezar, una web mobile, al ser diseñada específicamente para dispositivos móviles tiene una experiencia de usuario mucho mejor que una web responsive. Por ejemplo, podría incluir sliders deslizables de izquierda a derecha de manera mucho más sencilla lo que la hace más parecida a una aplicación móvil.
Por otro lado, una web mobile tiene dos versiones del mismo contenido mientras que la web responsive solo tiene una versión. Los usuarios son redirigidos hacia las webs mobile que suelen estar localizadas en un subdominio como m.dominio.com. Pero, esta redirección y duplicación de contenido empeora el SEO de tu web. Además, al tener 2 versiones de un mismo contenido, las webs mobile se hacen más complicadas de mantener y actualizar ya que tienes que modificar las dos versiones por separado. También es cierto que al tener 2 versiones nos permite poder cargar menos recursos en la versión mobile, mejorando el rendimiento, algo muy importante para los usuarios de dispositivos móviles.
Por tanto, ¿cuál es la mejor opción para mi web?
Depende. A los usuarios no les importa que versión utilices sino que ellos puedan encontrar lo que busquen de manera más eficiente. Por tanto, si tu web está más centralizada en el contenido, es mejor una web responsive, pero si necesitas que el usuario interaccione mucho con la web, es mejor una web mobile.
También hay que tener en cuenta que si quieres dar accesibilidad a tu web desde todos los dispositivos, hasta por los que aún están por venir, como los smartwatch, es recomendable hacer una web responsive ya que se adaptará a cualquier tamaño del dispositivo.
Autor del post: Sagar Lakhwani, Mobile Web Developer en SlashMobility.]]>