Bdigital Apps y, SlashMobility, ha estado presente. Nuestro CEO, Emilio Avilés (@techmi), ha acudido este martes para hablar de la diferencia entre aportar valor y aportar spam en el móvil. En dicha ponencia ha hablado sobre los errores que cometemos cada vez que hay una cambio de canal de comunicación para adaptarnos a la explotación de dicho mass media. Como pasó durante la transición de la prensa escrita a la web, cuando los banners atacaban y molestaban a los usuarios, estamos viviendo algo parecido en la actual migración de la web al móvil en donde creemos que las únicas métricas a tener en cuenta son la conversión y el tráfico.
Para fundamentar esta teoría añadiremos que un 80% de las apps cuentan con menos de 1000 descargas mientras que tan sólo un 1% llegan al millón, además, de las apps descargadas en nuestro smartphone, el 90% se abren de 0 a 1 vez, son las conocidas como apps kleenex. Por lo tanto, queda patente que el factor fundamental no radica en la recurrencia o la captación sino en aportar valor integrándola en la experiencia móvil.
También el App Marketing muchas veces olvida el valor aportado y cae en este error centrando toda su atención al trafico y a la conversión. Debemos saber que, de las compras que vienen del mundo mobile solo 1 de cada 3 se materializan en el smartphone, es decir, el móvil forma parte de la experiencia de compra pero ésta no se debe centrar únicamente en la transacción sino en aportar valor. El móvil está para vincular el mundo offline con el mundo online y esto es algo que no hay que olvidar.
El claro ejemplo de esta buena práctica es Dress App, nuestra app dedicada a la moda. En Dress App (@DressApp_ES), extrapolamos una necesidad offline como era decidir qué ropa ponerse cada día, al mundo mobile. Esto se hizo sin transformar el móvil en una plataforma publicitaria y basándonos en la experiencia del usuario aportándole valor. Con ello, se consiguió aumentar en un 300% las ventas de las marcas aunque, claro está, no necesariamente desde el móvil. Éste, como comentábamos anteriormente, ha servido como nexo de unión entre lo offline y lo online, y ahí radica el éxito.]]>