Skip to main content

desarrolladores. 1072108_10151681131840270_1666558459_oPero ¿qué necesita un desarrollador?, ¿a qué problemas se enfrenta?, ¿qué perfiles concretos demandan las empresas? Nuestro SlashBoy, Rubén Vázquez, nos cuenta que el requisito imprescindible para un desarrollador móvil es que tenga una base sólida en algún lenguaje orientado a objetos, «Es la metodología y paradigma que utilizan las dos plataformas mayoritarias y prácticamente todas incluso  las tecnologías cross, con sus más y sus menos» afirma. En la empresa móvil, e incluso en toda la consultoría y empresas de informática, hay mucha gente que no tiene formación y es muy buena por lo que aseguran que una formación específica no es necesaria. No obstante, la experiencia dice que, normalmente, aquel que se quiera dedicar a la programación móvil debe ser ingeniero para poder avanzar y seguir el ritmo. En su opinión, debido a que las tecnologías móviles tienen una complejidad mayor que las páginas web, se debería ser ingeniero informático o incluso de telecomunicaciones ya que es una rama transversal. No obstante, asegura que «siendo una persona proactiva que se pone a programar por su cuenta y aprende, no es necesario cumplir ningún otro requisito». Hablando de las cualidades personales que debe tener un desarrollador móvil, cuenta que programar es muy frustrante porque muchas veces consiste en pensar una cosa, escribirla,  comprobar que no funciona como se esperaba y volver a escribirla por lo que alguien que se dedique a esto debe ser perseverante. También destaca que hay que tener mucha capacidad analítica ya que «si cometes un error al principio y no te das cuenta, cuando lo hagas supondrá probablemente tirar un 30 ó 40% de lo que has escrito». Es por ello que, según él,  «lo principal radica en pensar bien las cosas al principio y ser muy perseverante, no rendirse». En mobilidad, hoy en día, hay una demanda altísima tanto en iOS como en Android  de gente especializada. De hecho, se puede decir que de los currículums lo que realmente vale es la especialidad, cuanto  más especializado estás tu CV más valor tiene. Rubén asegura que algo que está empezando de forma fuerte es el mercado de las tecnologías cross y que se espera que en los cinco próximos años casi el 50% de las apps pasen a ser cross. De todas formas puntualiza que es un poco adivinar y que, hoy por hoy, lo que se necesitan son desarrolladores Android y iOS. España es el segundo país con mayor penetración de smartphones, sólo superado por Reino Unido, por lo que la demanda en el exterior y en nuestro país es exactamente la misma, Android y iOS. «Son las dos tecnologías que hay hoy por hoy y si mañana a Apple le da por cambiar la tecnología será Apple la que mande en todo el mundo» puntualiza. Rubén es desarrollador iOS en SlashMobility desde hace más de un año y, al preguntarle por qué decidió especializarse en iOS, nos cuenta que su primer ordenador fue un Macintosh por lo que ha trabajado con Apple toda su vida; cuando empezó a programar y vio el iPhone, que estaba mucho más avanzado que el resto, se decantó por iOS porque pensó que, a corto plazo, habría más demanda de iOS que de Android y al principio reconoce que acertó: «Ahora está muy igualado pero cuando yo empecé a desarrollar Android todavía estaba muy verde y la gente todavía no lo entendía mientras que ya había un montón de iPhones en el mercado».  

Enhanced by Zemanta
]]>

Deja una respuesta