Desde SlashMobility hemos querido hacer nuestro propio análisis y éstas son nuestras conclusiones:
- A nivel diseño: iOS7 tiene algunos elementos conflictivos, principalmente los iconos launcher, la finísima iconografía estilo Holo y algún detalle como el picker aunque la mayoría de usuarios se muestren encantados con el cambio, los nostálgicos echarán de menos las sensaciones de volumen esqueumórficas. Será el tiempo quien dirá qué es de más utilidad aunque, por ahora, ya se han saltado algunos principios Flat (seguir la tendencia de forma correcta por el bien de todos). En este nuevo mundo sin volúmenes hay que tener muy presente 3 cosas: óptima jerarquía de los elementos, bloques bien definidos y respeto el trayecto natural de la mirada sobre la pantalla.
- A nivel managment: iOS7 desde el punto de vista de negocio, ha representado un problema importante de gestión y de costes, debido a la fragmentación que esta implantación ha provocado. Esta transición tiene un mayor impacto en los proyectos que se iniciaron antes de la publicación de iOS7 ( compatibles sólo con las versiones anteriores del sistema operativo) y que han de ser adaptados para su correcto funcionamiento en la nueva versión. Además, si la aplicación es nueva en el App Store, la adaptación de ésta a iOS7 es un requerimiento obligatorio. Con el impacto económico que esto puede tener.
- A nivel desarrollo: Es cierto que iOS 7 supone, mayoritariamente, la renovación de su interfaz de usuario, no obstante, también nos ofrece multitud de funcionalidades interesantes a nivel de aplicaciones y de sistema. Entre sus novedades nos quedamos con el centro de control, AirDrop, llavero en iCloud, Safari, iTunes Radio… sin olvidar a las aplicaciones básicas, que también reciben su dosis de actualización, como el disparo en ráfaga de la app Cámara. A nivel técnico, nos ofrece características tales como la nueva multitarea ¡por fin!, SpriteKit, UIKit Dynamics y un sinfín de nuevas posibilidades. Además, todos esperamos ansiosos el nivel de adaptación de los usuarios al nuevo iPhone 5S con el nuevo Touch ID puesto que a los desarrolladores nos abriría muchas puertas poder disfrutar del acceso al sensor desde nuestras apps.