Skip to main content

Lo de ser Android developer le viene de familia. Hoy os presentamos a Ray Pasache, uno de nuestros software developers. ¿Quieres conocerlo? ¡Pues sigue leyendo!

¿Cuál crees que es la competencia clave que debe tener toda persona que quiera dedicarse al mundo del desarrollo de software?

Yo creo que principalmente estar familiarizado con el entorno digital, y además que encuentre en ella cierta pasión. Además, creo que debería tener inquietudes y curiosidad por descubrir como funciona el mundo software.

¿Cuál es tu responsabilidad dentro de Slash?

Tengo el rol principal de dar mantenimiento a diversos proyectos de Android en código nativo, así como la integración de nuevos evolutivos.

¿Cómo y por qué elegiste esta profesión?

Desde mis estudios secundarios comencé a tener interés por la tecnología, por lo que sabía que al entrar a Bachillerato guiaría mi carrera profesional por el sector tecnológico. No fue hasta que tuve la oportunidad de ver cómo funcionaban los proyectos de Android, gracias a que mi hermano ya se dedicaba a esta carrera, que decidí guiar mi camino por el sector del desarrollo de software, en concreto del desarrollo Android.

Ray Pasache

Si solo pudieras aprender una tecnología/lenguaje más ¿cuál sería?

Diría SwiftUI, para poder abarcar los dos entornos más importantes en el desarrollo de aplicaciones móviles.

¿Cuál es la parte que más te gusta de tu trabajo? 

La satisfacción de superar retos de cara a la realización de tareas que se me han asignado. Y que además me permiten aprender y notar el crecimiento profesional.

¿Por qué recomendarías a alguien entrar a trabajar en Slash?

Porque considero que en Slash puedes tener un crecimiento profesional bastante rápido gracias a que se desarrolla en distintos proyectos, los cuales suponen retos que con dedicación constante te ayudan a mejorar y desarrollar tus aptitudes en el sector.
Sin contar con el excelente ambiente de trabajo con el que contamos, porque sin duda predomina el compañerismo. Y si imputas las horas a tiempo puedes contar con las pastitas del desayuno. (Nota: chascarrillo interno que solo entenderá el Slashteam).

¿Qué marca la diferencia entre un buen developer y del montón?

Creo que un buen desarrollador se diferencia de uno del montón por la pasión que él mismo presenta por el desarrollo software ya que esto mueve su motivación y perseverancia para desarrollar y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, mientras que uno del montón quizás lo hace simplemente por tener una salida laboral.