Skip to main content

ADN Slash de los pies a la cabeza. Así es nuestro Backend Tech Lead, Hugo Pérez. ¿Quieres conocerle con más detalle? Pues no te pierdas la entrevista que le hacemos hoy. ¡¡Slashteam en estado puro!!

El Backend tech lead

¿Cuál es tu responsabilidad dentro de Slash?

Actualmente soy Backend Tech Lead. Me encargo del desarrollo backend en diferentes lenguajes como Java, Kotlin o PHP. Soy responsable también de la definición, mantenimiento e implementación de infraestructuras de todos los proyectos (normalmente alojadas en AWS). Además, debo asegurarme periódicamente que el código escrito por el resto de compañeros de backend sigue las buenas prácticas definidas.

¿Cómo y por qué elegiste esta profesión?

Como tanta otra gente, no tenía ni idea de qué hacer después del bachillerato. La realidad es que me gustaban los ordenadores y me decidí por la programación (aunque no tenía ni idea de programación). Luego fue empezar e ir cogiéndole el gusto. La realidad es que hoy en día hubiese hecho exactamente lo mismo.

¿Cuál crees que es la competencia clave que debe tener toda persona que quiera dedicarse al desarrollo de software?

Para mi la adaptabilidad y la tolerancia a la frustración son fundamentales. 

Adaptabilidad porque este es un sector de cambio constante. Es necesario informarse continuamente acerca de nuevas tendencias. Es posible, por ejemplo, que el lenguaje con el que llevamos años trabajando y nos sentimos más cómodos deje de tener soporte y nos obligue a aprender otro. También es posible que se descubra una vulnerabilidad en el algoritmo de cifrado de nuestras contraseñas y nos fuerce a utilizar uno nuevo, etc. 

Tolerancia a la frustración porque el desarrollo acostumbra a recordarnos que por muy seguros que estemos de que algo no tiene errores, tarde o temprano fallará y no vamos a tener ni idea del porqué. También es común que pasemos horas delante de la pantalla sin conseguir ningún avance. Debemos estar preparados para asumir que esto nos va a ocurrir muchas veces, especialmente en las primeras etapas, no debemos permitir que esto nos haga abandonar. De la misma forma que falla todo lo que parece imposible que falle, tiene solución todo lo que parece no tenerla.

Hugo Perez Backend tech lead en SLash¿Por qué recomendarías a alguien entrar a trabajar en Slash?

Recomendaría entrar a trabajar en Slash porque me parece un lugar increíble de aprendizaje y por el excelente equipo que lo forma. Siempre hay nuevos retos que afrontar dentro de un equipo joven, dinámico y con mucha energía para mantenerse en cambio y mejora constante.

Si solo pudieras aprender una tecnología/lenguaje más ¿cuál sería?

¿Solo uno? Creo que debemos abstraernos lo más posible del lenguaje, surgen continuamente nuevos lenguajes y frameworks de moda que a menudo no duran más de unos pocos años. De todas formas… ahora tengo muchas ganas de aprender GO. 

¿Cuál es la parte que más te gusta de tu trabajo? 

Lo que más me gusta es que me obliga siempre a salir de mi zona de confort. Hace necesario aprender cosas nuevas constantemente. Cada vez que pienso que no habrá imprevistos, que está todo controlado, llega un nuevo reto. Esto me obliga a mantenerme en constante aprendizaje.

¿Qué marca la diferencia entre un buen profesional y uno malo?

Todo depende de lo que consideremos un mal profesional. Creo que existen grandes profesionales que pueden no encajar con las políticas del sector o necesidades de la compañía. De todas formas, para mi un buen profesional es el que además de ser bueno programando, siguiendo patrones de diseño y cuidando su código, también es capaz de involucrarse un punto más en el proyecto. Anticiparse a posibles problemas y proponer soluciones de forma proactiva.

¿Cuáles crees que serán las tecnologías que dominarán el mundo en el futuro? 

Creo que la Inteligencia Artificial y sus derivados terminarán por dominar casi todo en cuanto a desarrollo. Ejemplos como github copilot son solo el principio de la capacidad de esta tecnología