La pandemia del Covid-19 nos ha cogido a todos por sorpresa y nos está obligando a adaptarnos a una Nueva Normalidad con la que conviviremos durante los próximos meses. Nueva Normalidad que pretende garantizar la seguridad de la sociedad por encima de todo y que impactará directamente en nuestros hábitos diarios tanto a nivel personal como empresarial. No obstante, todo cambio supone un reto y, en consecuencia, representa una oportunidad. Por ello, es ahora el momento de que las compañías adopten mecanismos de gobierno y de gestión que ayuden a anticipar y gestionar crisis futuras (sanitarias o de otro tipo) que se caractericen por la velocidad, profundidad y por el origen externo a las dinámicas habituales y competitivas de los mercados; y dichos mecanismos parten de la tecnología como base y apoyo de cualquier proceso .
Según informes de diversas consultoras, el sector tecnológico va a ser, no sólo el que menos impacto tendrá en esta crisis de emergencia sanitaria, sino que será el motor de la recuperación de la economía en esta «Nueva Normalidad».
Es en este momento cuando toca reinventarse y reflexionar sobre aquellos puntos que no han ido del todo bien en épocas pasadas, además de buscar instrumentos y palancas que le den a nuestro negocio:
- La Eficiencia
- La Productividad
- La Escalabilidad
Todas necesarias para salir reforzados empresarialmente post COVID-19…. y esto sólo puede conseguirse con el uso adecuado de la tecnología.
- ¿Cómo podemos saber qué tecnología/s son las adecuadas para nuestro negocio?
- ¿Cómo podemos hacerlo si nos somos tecnólogos?
- ¿Cómo puede una empresa tecnológica conocer mis necesidades sin saber acerca de mi negocio?
Para lograr dar una correcta respuesta a las preguntas anteriores es importante realizar diversas reflexiones sobre:
- Definir una correcta estrategia alineada con nuestro plan de contingencia / estratégico
- Definir unos OKRs que guíen sobre si estamos llevando a la compañía hacia los verdaderos objetivos.
- Scouting de la soluciones ya desarrolladas en el mercado que cubren mi necesidad para no re-inventar la rueda.
- Analizar a través de la Innovación Abierta (Open Innovation) las sinergias que en estos momentos pueden surgir para sumar fuerzas.
- Tenemos el equipo adecuado y las capacidades digitales para abordar una estrategia que permita capitalizar dichas oportunidades.
Tras este análisis, debemos de pasar a la ejecución de dicho plan sin olvidar que, con la desescalada, existe una «Nueva Normalidad» sin precedentes que hace cambiar e incluir una nuevas reglas del juego – en el ámbito de la seguridad y salud – que debemos, no sólo cumplir, sino adoptar como oportunidad.
Desde SlashMobility quisimos aportar, hace ya dos meses, nuestro granito de arena en la detección y contención de la pandemia desarrollando Corona App #quedateencasa. Ahora, queremos poner a disposición de la sociedad, y en este caso de las empresas responsables de garantizar la seguridad de sus empleados, clientes y proveedores, una nueva solución corporativa que persigue este fin: Contact Tracing App.
Se trata de una solución corporativa que permite a las compañías adaptarse a las nuevas necesidades y garantizar la seguridad de su entorno con funcionalidades como:
- Control de acceso
- Autotest Coronavirus
- Contact tracing
- Recordatorios
Como conclusiones principales, para tener la tecnología como principal aliada en esta fase de desescalada, sugerimos:
- Análisis interno y externos de nuestra compañía identificando claramente oportunidades y amenazas a mitigar
- Establecer una serie de objetivos claros, adecuados a la situación actual y sobre todo abordables.
- Para aquellos que nos son abordables por nosotros pero críticos en su ejecución, establecer un plan de externalización.
- Para nuestro equipo, formar en competencias digitales y integrar lo antes posible nuevos paradigmas que surgen tras esta crisis: Teletrabajo, Comunicación asíncrona, Eficiencia y automatización de procesos.
- Establecer un planning que nos permita identificar que no nos estamos precipitando pero que tampoco retrasando.
- Es momento de probar (Pilotos) y fallar rápido, pero sin consumir recursos ni activos financieros innecesariamente.
Autor: Emilio Avilés, CEO & Founder SlashMobility