Skip to main content

A la hora de diseñar una web o una app nos encontramos siempre con la dificultad de qué colores usar. Tenemos que decidir unos colores primarios y unos colores secundarios pero, además, tenemos que tener en cuenta nuestro producto y qué queremos transmitir al usuario. Es una tarea a veces difícil porque una buena combinación de colores es crucial para el buen engagement con el usuario. Hoy os traemos una técnica para ayudar a los diseñadores cuando sufran un bloqueo de color: color exploration.

En internet podemos encontrar multitud de generadores de paletas automáticas y paletas de colores ya diseñadas que, a primera vista, nos resultarán muy atractivas y cómodas pero que a la larga no nos servirán porque o no transmitirá el mensaje que queremos dar o simplemente no casará con el visual general y tendremos que modificarlo a posteriori. 

Via colours.cafe

Estas paletas nos pueden servir de inspiración momentánea pero tenemos que hacer el ejercicio de crear nuestras propias paletas personalizadas. Los generadores de paletas, como el de Adobe, nos pueden ayudar en esta tarea ya que nos facilita el hecho de ver colores complementarios que funcionan bien con nuestros colores elegidos. 

Pero, insistimos, esto nos tiene que servir como inspiración. Tenemos que ver realmente si estos colores funcionan bien los unos con los otros, si encajan, cómo interactúan entre ellos y con según qué formas, etc. Aquí entra el color exploration  o estudio de color: una técnica creativa muy simple que consiste en jugar con varias formas, texturas, tipografías y nuestros colores elegidos para crear profundidad. Con esta técnica es muy fácil y rápido ver el contraste que generan unos colores junto a otros, aunque nunca está de más comprobar la accesibilidad de los mismos.

by Design Etiquette 1 / 2 by Meg Lewis / 3 by Nick Slater / 4 by Chase Tuberville /5 / 6 by Michaela LaParle

¿Quieres probar esta técnica en tus próximos trabajos? Pues aquí tienes un descargable para sketch modificable con diferentes formas geométricas que puedes usar para testear con colores. ¡Sé creativo y pon color a tus diseños! 

Nuestra SlashGirl Patricia Rubio, UX/UI Designer, es la autora de este post.