Como alguien dijo alguna vez, la información es poder, y más aún en el sector empresarial. En el mundo digital, todo deja rastro de datos y para las empresas, los datos son un activo más. Pero ¿realmente sabes cómo beneficiarte de ello? Hoy te explicamos qué es el Business Intelligence, BI, y cómo explotar tu poder.
El Business Intelligence representa la mayor oportunidad de esta generación, ofreciendo a la empresas la posibilidad de implementar, explorar y maximizar el uso de datos, anticipándose al comportamiento de los mercados y de los clientes. Esto, sin duda, ofrece una oportunidad de transformación. Sin embargo, al igual que sucede con cualquier cambio generacional en la tecnología, las oportunidades traen consigo factores disruptivos.
Los grandes paquetes de datos derivados de los teléfonos móviles, las redes sociales, los TPV, la información en nube, la movilidad y el IoT abren un amplio abanico de posibilidades para disponer de un gran cantidad de datos a alta velocidad y permitiendo convertirlos en información.
¿Sabes con qué cantidad de datos trabajan los grandes?
- Amazon produce 1 millón de transacciones por hora y alimenta una base de datos de 2.5 petabytes
- Google procesa al día 20 PB de información
- Las entidades financieras procesan más de 700 millones de transacciones por mes
- Cada segundo se registran 10.000 transacciones de pagos con tarjetas
¿Por qué debes instaurar el BI?
Aquí tienes siete beneficios que el Business Intelligence puede aportar a tu negocio:- Ofrece la posibilidad de nuevas oportunidades de negocio
- Sirve de apoyo a la hora de tomar decisiones
- Reduce los riesgos para la empresa, mejorando la fiabilidad en los resultados
- Detalle de la información y capacidad de segmentación del público más ajustada
- Nuevos flujos de información
- Hibridación de los datos con otras fuentes actuales o futuras
- Mejora la relación con el cliente
Casos de éxito de la aplicación del BI
Según la encuesta llevada a cabo por Det Norske Veritas, los principales outputs derivados por la aplicación de iniciativas BI han sido la reducción de costes operativos (49,2%) y los esfuerzos por crear nuevas líneas de innovación (44,31%). La encuesta también presenta los beneficios que han conseguido las empresas a nivel mundial. Asia-Pacífico es la región que más ha confiado en el BI y China es el país que más se apoya en los datos en el proceso de toma de decisiones de negocio (53%). ¿Qué empresas están viendo resultados la metodología BI?- Las compañías con más de 1.000 empleados son las que se muestran más optimistas, el 60,4% de estas empresas trabajan con BI.
- Las FinTech muestran un mayor desarrollo e impacto en la evolución de la adopción de BI. A nivel nacional, el crecimiento anual en España se situaba en torno al 27% según los datos de Economista.es. Asimismo, el 62% de las empresas españolas están aplicando técnicas innovadoras para el uso de datos masivos.
- Las instituciones públicas y las empresas privadas se están adaptando para adoptar y gestionar las nuevas tecnologías, mientras que la inversión mundial se acerca a los 116.000 millones de euros (OBS, 2016).
- La cadena NH ha sido galardonada como Mejor Cadena Hotelera Internacional en los Worldwide Hospitality Awards. NH destaca por las incorporaciones tecnológicas pioneras. En términos de resultados, la cadena ha reducido un 20% el número de comentarios negativos de la compañía en internet y ha mejorado su posicionamiento web, según los datos de ICEMD (Instituto Economía Digital).
- La Empresa British Airways ha enfocado su estrategia comercial en acumular datos de sus clientes mediante su programa Executive Club, su página web y lanzar el programa Know me. El objetivo del programa es entender los hábitos de sus clientes y se fundamenta un servicio de excelencia, reconocimiento personal, estrategia de de comunicación de incidencias en casos de problemas ocasionados por la compañía y ofertas personalizadas.