El pasado 17 de octubre, tuvimos el honor de asistir al GSMA 360 Europe que se celebró en Bruselas. El objetivo principal del evento fue fomentar un entorno propicio para la inversión que permita a Europa competir con EE. UU. Y Asia en términos de digitalización además de visibilizar las posiciones de la industria, el sector público, consorcios y otros actores. Fue una experiencia llena de conocimiento y retos, que queremos compartir con vosotros.
El GSMA fue un evento muy interesante especialmente por el hecho de que se sentaron actores del sector privado con reguladores como la Comisión Europea o el GSMA para ver los progresos en el sector. Acudir al evento nos ha dado una idea más exacta de qué va a suceder con el 5G y con las tecnologías emergentes y nos ha mostrado el verdadero interés de los reguladores para no entorpecer su progreso.
El evento estubo marcado por la puntualización de la importancia de no entorpecer los progresos tecnológicos con leyes que sean obstáculos ante catalizadores como la Fibra Óptica o el 5G. Siendo el CEO de Orange Group especialmente crítico con las políticas de la fibra. Poniendo a España como ejemplo positivo de una desregularización que permite un despliegue rápido VS. Francia. En resumen, se planteó el uso de las tecnologías como catalizadores para desarrollar el futuro de la economía europea
Durante el evento se habló mucho sobre la digitalización en Europa, una digitalización que ofrece a Europa la oportunidad de reinventarse. De ser o no ser. Y usar esos catalizadores para crear competitividad que se traduzca en generación de riqueza, puestos de trabajo y crecimiento. Puede aportar conectividad a todo el continente, crecimiento en un mundo que es cada vez más competitivo. Sin duda, hay mucho en juego a fecha de hoy sobre cómo va a quedar configurada la economía digital y qué jugadores van a ser relevantes. O más bien dicho que bloques.
Después del evento, nos quedamos con una visión optimista por la oportunidad que puede suponer lo que se haga ahora, para posicionar Europa ante la cuarta revolución industrial.