Desde su lanzamiento oficial el pasado 6 de julio se ha convertido en la app del verano, del año y casi podríamos decir de la historia (al menos hasta hoy). Hablamos, como no podía ser de otra manera, de Pokémon GO, la app que ha conseguido en poco más de un mes hitos como estos:
- En sólo 19 días alcanzó los 50 millones de descargas. Candy Crush tardó 112. A finales de julio la cifra de descargas era de 75 millones y a día de hoy, se estima que ha alcanzado ya los 100 millones
- Las acciones de Nintendo llegaron a subir, gracias a esta aplicación, un 121%
- Es la aplicación con más usuarios activos de la historia superando incluso a Twitter en número de usuarios activos diarios.
¿Cuál es el secreto? ¿Cómo podemos conseguir que nuestra aplicación consiga estas cifras récord? El uso de una tecnología innovadora como es la realidad aumentada, unida a la gamificación y el hecho de estar inspirado en un fenómeno fan con décadas de historia son algunas de las claves. Sin embargo, no hay una receta mágica que te garantice el éxito de tu app, pero sí que hay una serie de ingredientes que deben estar sí o sí en tu cóctel. A continuación, te mostramos 10 infografías que te ayudarán a que tu app triunfe más que Pokémon GO ¡Hazte con todas!
En mobile, no basta con estar por estar: ¿necesita tu empresa una estrategia mobile?
Efectivamente, atrás quedaron los años en los que no importaba la estrategia, sólo se buscaba presencia, notoriedad e impacto. Así pues, lo primero que debes hacer es responderte a la siguiente pregunta ¿necesita tu empresa una estrategia mobile?
Antes de entrar a matar, 20 preguntas claves para lanzar tu app
Ahora que tienes claro que realmente lo que necesitas es una app, debes reflexionar para saber qué tipo de app necesitas. Responde a las 20 preguntas que se plantean en esta infografía y lo sabrás.
La propuesta ¿qué debe incluir?
Es muy probable que no tengas el equipo técnico necesario para desarrollar la app de tus sueños. Es en este punto cuando deberás buscar a una empresa líder en soluciones mobile como SlashMobility para que la diseñe y desarrolle. Para ello, en esta infografía encontrarás algunas claves para que tu propuesta sea perfecta.
¿Cómo conseguir ingresos con tu app?
Una vez que tu ya app esté desarrollada, ¿creías que lo siguiente era sentarte y esperar simplemente a hacerte rico con las descargas? ¡Error! Ahora llega un laborioso trabajo rentabilización de la inversión. En esta infografía descubrirás cuáles son los modelos más comunes para monetizar tu aplicación.
Medir, medir y medir
Analizar el comportamiento del usuario con nuestra aplicación es muy importante porque hará que dispongamos de una información válida para tomar decisiones. Pero ¿qué es lo que debemos medir? En la siguiente infografía te mostramos las diez métricas fundamentales a tener en cuenta.
Usuario y app: una relación intensa
Las relaciones entre la app y el usuario deben ser cuidadas si queremos que exista un buen entendimiento entre ambos desde el principio. Así, en esta infografía os damos algunos consejos para que tus apps enamoren al usuario tanto como Pokémon GO lo ha hecho.
Claves para no fallar
Volviendo al inicio: estamos viendo que hacer una aplicación móvil requiere un proceso de trabajo cuidadoso en el que tenemos que buscar que nuestra app destaque y no caiga en el olvido. Te desvelamos cinco pasos fundamentales que nos llevarán al éxito.
¡Huye de la epidemia zombie!
Actualizar nuestra app es algo indispensable si no queremos acabar convirtiéndola en una app zombie. ¿Por qué más motivos debemos actualizarla? Descúbrelo en esta infografía.
¿Cuál es el precio real de una app?
Hoy en día estamos ante una situación optimista para el mundo mobile. A pesar de que este sector está en auge, pocos saben realmente cuál es el coste de una app. Con la siguiente infografía te ayudamos a que vuestra decisión sea más o menos cara según la funcionalidad necesaria para tu negocio.
La batalla de las stores
Una vez que tu app está acabada necesitas tener una estrategia de marketing que te respalde y te ayude a posicionarte en los primeros lugares de las stores sin que caigas en el olvido. Es imprescindible contar con una estrategia ASO que tenga en cuenta las diferencias entre Google Play y App Store. En la siguiente infografía os señalamos esas diferencias. ¡Tenlas en cuenta!
Si sigues todas nuestras recomendaciones, estamos seguros de que tu próxima aplicación será todo un éxito, y si quieres que te ayudemos a desarrollarla, ¡no dudes en contactar con nosotros! 😉