En SlashMobility hemos tenido la oportunidad de participar en la elaboración del Barómetro del Sector Tecnológico de Cataluña. Junto a otras empresas, tratamos de aportar una información de calidad sobre la situación actual y las tendencias de evolución de los sectores analizados al respecto del uso e implantación de las TIC. Por fin, el barómetro ya está aquí y nos deja novedades. ¡Os lo contamos todo!
En esta edición, además de suponer un récord en cuanto a las encuestas recibidas para estudiar la oferta y demanda del sector, se añaden nuevos bloques a los ya tradicionales: unos más específicos relacionados con la transformación digital, la gestión del talento y el ecosistema de las startups en Cataluña que nos permiten afinar aún más nuestra visión para entender el sector tecnológico catalán y las tendencias que se avecinan.
En relación con la oferta ¡tenemos buenas noticias! Los datos que nos encontramos son más optimistas que los mostrados en ediciones pasadas. La percepción del sector tecnológico es positiva, y esto se debe tanto al aumento de empresas tecnológicas como a la mejora de la situación financiera, sin olvidarnos del incremento de clientes y la subida del salario. Sin embargo, la demanda no está de acuerdo y su valoración ha empeorado respecto al barómetro anterior. Esta diferencia de percepción se debe a que las empresas demandantes creen que el sector tecnológico no transmite bien su estrategia ni tampoco el valor añadido, por lo que la consecuencia es asumir la idea de que el sector, además de evolucionar lentamente, aún no es lo suficientemente maduro. Hay que añadir que, a pesar de lo anterior, las empresas de la demanda focalizan su transformación digital en áreas de organización y estrategia y asumen que la transformación digital es algo necesario, aunque solamente un tercio de ellas incluyen la tecnología en sus planes estratégicos de cara al futuro.
De cara a la gestión del talento en las empresas del sector, aunque muchas de ellas afirman haber aumentado su plantilla este año, disponer de planes de retención para sus empleados y haber aumentado el salario de estos, hay 6.000 desocupados más que el pasado año. El mercado tecnológico, a pesar de esto, requiere de más profesionales pero las empresas afirman tener dificultades a la hora de encontrar los perfiles necesarios.
Por último, y tras haberse realizado un focus group específico en el que colaboramos como referentes del sector mobile para hablar sobre el ecosistema startup catalán, los resultados afirman que pese a ser el líder en España, la mayoría de las empresas consideran problemas que limitan su desarrollo el acceso a la financiación en las primeras fases del negocio y los criterios de solvencia exigidos para colaborar con grandes empresas y Administración pública en Cataluña.
Las conclusiones con las que nos quedamos son que la Transformación Digital es más un cambio cultural que tecnológico y que, obviamente, debe de ser apoyado por las nuevas tecnologías, y que a pesar de existir una buena dinámica en el sector tecnológico y una visión más optimista en relación a años anteriores, no podemos ni dormirnos en los laureles, ni obviar algunos indicadores que aclaran que aún queda mucho por hacer. Desde SlashMobility ¡vamos a por ello!
¿Os ha sabido a poco este resumen? Podéis descargar el Barómetro TIC 2016 aquí.]]>