Tal y como anunciamos hace unas semanas, la 3rd Wearable and IoT Conference tuvo lugar el pasado jueves 2 de junio en Madrid ¡y SlashMobility ha podido estar nuevamente presente! Si el año pasado nuestro CEO, Emilio Avilés, ya exponía la importancia de los wearables y cómo estos nos pueden ayudar a tener trabajadores más felices y productivos, en esta ocasión ponía sobre la mesa los retos que nos plantea la tecnología de cara a un futuro próximo con una ponencia que llevaba por título «2020, 20 retos que se harán realidad». Para todos aquellos que no pudisteis acudir al evento, os hacemos un pequeño resumen de los retos más destacados que señaló Emilio el jueves pasado.
Relaciones humanas
La mensajería instantánea se ha convertido en la opción preferida por la generación Y, y todo apunta a que esto se mantendrá. Con el paso del tiempo, la forma de expresarnos y relacionarnos mediante este canal ha ido cambiando. Si en un primer momento comenzamos usando emoticonos de carácter tipográfico y ahora nos encontramos usando Snapchat Lenses, parece que a lo que nos estamos acercando es a una comunicación a través de imágenes, ya sea fijas o en movimiento.
Comercio
Sector que ha vivido grandes cambios en los últimos tiempos. Ahora impera la compra online y a través de dispositivos móviles. El hecho de poder pagar mediante nuestro dispositivo móvil en el momento aún no está muy extendido, pero ¿conseguirá formar parte de nuestra vida cotidiana próximamente? Por otro lado, existen tres áreas top de consumo que ya cuentan con un numerosas de innovaciones que merecen ser destacadas: alojamiento, comida y transporte. A todos nos suenan aplicaciones como Airbnb, Uber o Instacart ¿verdad?
Automoción
Se prevé que en un corto espacio de tiempo los coches estén conectados. Al igual que los móviles comenzaron a integrar cámaras de fotos y otro tipo de funcionalidades de las que por aquel entonces un teléfono no disponía, los coches comenzarán a complementarse con otras funciones. Ya existe el proyecto del Google Car, que busca desarrollar la tecnología necesaria para lograr un coche sin conductor. ¿Será el 2020 el año perfecto para lograrlo?
Smart City
Las ciudades inteligentes ya se encuentran en una situación emergente, pero para el próximo 2020 estarán mucho más presentes ofreciendo soluciones más sostenibles e inteligentes a los ciudadanos, instituciones y empresas.
Televisión
¿Y la televisión en el 2020? En los últimos años se ha avanzado ya mucho con el video on demand y la televisión inteligente. Próximamente, los contenidos serán los que definan la pantalla. El uso de la pantalla vertical seguirá aumentando, así como el de otros dispositivos que permitan acceder al contenido. Además, con nuevas aplicaciones para emitir en real time como Periscope, cuyo éxito ha sido abrumador, estamos ante una nueva opción que dará mucho que hablar.
Aprendizaje
En este ámbito, debemos destacar el término L2L, Learn to Learn, que comenzará a sonarnos más, y es que los wearables son precisamente ideales en este ámbito. La información que una persona puede recordar cuando está disfrutando de una actividad o ésta llama su atención es bastante mayor. La innovación, la creatividad, y en este caso, los wearables o la tecnología cambiarán el aprendizaje al igual que internet ya lo cambió en su día.
Deporte
Otro hueco que se hacen los wearables es en el mundo del deporte, puesto que estos dispositivos permitirán desarrollar programas para el entrenamientos de los atletas.
Salud
Los wearables y el IoT también estarán al servicio del sector de la salud, que ha visto el enorme potencial de estos dispositivos, ayudando a mejorar tanto al personal médico como a los propios pacientes.
Trabajo
En el ámbito del trabajo la cantidad de posibilidades que ya se ofrecen es muy extensa, y por tanto, las que se podrán ofrecer en un futuro. Destaca el crecimiento de la aplicación de los wearables y las apps disponibles para este sector: desde mejoras en las ofertas de trabajo a la eficiencia y motivación de los empleados o la automatización de la fuerza de trabajo. También nos preguntamos cómo serán nuestros lugares de trabajo dentro de unos años, puesto que en la actualidad ya hay cabida para los wearables aquí, ¿conseguirán estos dispositivos mejorar aún más la productividad? ¿Ayudarán a nuestros empleados a ser más cognitivos?
Drones
En el ámbito tecnológico, tenemos que destacar la aparición de los drones que se están convirtiendo en la nueva generación de Big Data, permitiendo monitorizar y evaluar la información en tiempo real, pudiendo aplicarlo a su vez a numerosos planos y sectores.
Usabilidad
En cuanto a la UX, Emilio Avilés aseguraba en esta tercera edición de Wearable Spain que ésta seguiría avanzando hacia la comodidad.
La voz
Otro punto a destacar sobre los retos del 2020 es el uso de la voz como un interfaz, que ya nos permite en la actualidad comunicarnos con Siri, Cortana, Alexa… Esto puede ser algo que reporte innumerables beneficios, y es que para el ser humano es bastante más fácil y rápido comunicarse a través de la voz.
Hasta aquí nuestros retos más destacados para el 2020 ¿creéis que conseguiremos alcanzarlos? ¡Eso, sólo el tiempo lo dirá!
A continuación os dejamos el vídeo con la ponencia completa de nuestro CEO.