Google vuelve a la carga con una nueva versión de su sistema operativo para móvil: Android N. Android New York Cheese Cake, como la llaman internamente, o Nutella, como piden los devotos de la gran G. Si bien aún no ha lanzado de manera oficial esta actualización, sí contamos con Android N Developer Preview, una versión para que los desarrolladores vayan abriendo boca y matando el gusanillo hasta la presentación oficial en la Google I/O de mayo. Nuestro Android Team se ha puesto manos a la obra y ha analizado de cabo a rabo Android N ¿Conseguirá esta nueva actualización cumplir sus expectativas? ¡Descubrámoslo!
En lo primero que coincide todo el equipo de desarrolladores Android de SlashMobility es en que Android N no parece que vaya a revolucionar el mercado ni el mundo del desarrollo de aplicaciones. Actualizaciones como la 5.0 (Android L) dieron mucho de que hablar gracias a la introducción de Material Design, entre otras cosas. Sin embargo, esta próxima actualización no supondrá tanto revuelo. Según nuestro equipo de expertos, los sistemas operativos se encuentran en un estado muy maduro por lo que resulta complicado mantener el ritmo de actualizaciones de gran calibre actual (una por año).
A nivel de desarrollo, lo más destacado de Android N es la nueva versión de Java. Con la actualización, se podrá desarrollar en Java 8 con todas las funcionalidades nuevas que ello conlleva. Por otra parte y aunque aún no está confirmado, los rumores dicen que con esta nueva versión se podrá desarrollar con el OpenJDK. No es un secreto que Google apuesta por la versión libre de Java, y de hecho lleva ya unos años apostando por este proyecto. Las licencias de Oracle seguramente serán las causantes de este nuevo rumbo. En cualquier caso, los que llevan el Open Source en las venas están de enhorabuena.
Android N también va a permitir a los desarrolladores añadir opciones en el panel de ajustes rápidos. Hasta ahora, en este panel sólo se encontraban los ajustes de sistema que te permitían activar o desactivar algunos ajustes como wifi, bluetooth, localización, etc. Aún es muy pronto para saber qué se debe hacer para implementar tu propia opción de ajuste rápido, pero todo parece ser que será similar a los ya existentes Widgets. Además, los usuarios podrán personalizar este panel a su gusto de una forma mucho más completa y sencilla.
Y es que, si bien a nivel de desarrollo las novedades parece que serán escasas, si nos fijamos en la usabilidad del usuario la cosa cambia. En este sentido, la característica más importante de Android N es la multiventana, una demanda que los usuarios llevaban tiempo haciendo. La multiventana permitirá al usuario hacer varias cosas al mismo tiempo en su dispositivo. ¿Os imagináis contestar un correo electrónico mientras veis un vídeo de Youtube o consultáis un PDF con la información relativa al correo que estáis escribiendo? Con el soporte multiventana ahora será posible.
Otra cosa que cabe destacar es la optimización de las aplicaciones. Desde la actualización a Android Lollipop y el uso de ART (Android Runtime) en vez de Dalvik, las optimizaciones de las aplicaciones se hacían todas al mismo tiempo (aunque no las usaras) en el primer arranque del dispositivo. Ahora, Android N optimizará las apps la primera vez que las abras y guardará en la memoria para un mejor arranque la próxima vez. Esto hará que los reboots sean cada vez mas rápidos.
Finalmente, otra de las características que destaca nuestro equipo experto de desarrollo Android a nivel de usabilidad es que ahora se podrán ver las notificaciones de una misma app agrupadas, al estilo Android Wear. ¿Qué implicaciones tiene esto? Poder ver de un plumazo todas las apps que nos notifican algo, y luego expandir las que queramos leer. Además, ¡se podrá interactuar con la notificaciones! Ya no será necesario abrir la app para responder un mail o un chat, desde la propia notificación se podrán contestar. Una funcionalidad ampliamente demandada y que por fin llegará a nuestros dispositivos con Android N. Esto comportará nuevas experiencias de usuario y nuevas formas de interactuar con las apps, con lo que diseñadores y enamorados del UX, ¡preparaos!