Skip to main content

software ideal para el diseño de apps, no existe.» Con esta afirmación tan tajante, comenzaba nuestra última SlashFriday, en la que nuestro equipo de diseño hacía un repaso de los distintos programas de diseño de aplicaciones y analizamos las ventajas e inconvenientes de cada uno. Ya en otras ocasiones hemos hablado de la importancia que tiene el diseño a la hora de desarrollar una app. Entre otras muchas cosas, un buen diseño UI es vital para aumentar el engagement de tu app lo que te hará estar un poquito más cerca del éxito. Cuando un diseñador conceptualiza una solución mobile debe tener en cuenta las necesidades y objetivos del usuario para aportar la mejor solución. Pero también es muy importante para los diseñadores, encontrar el software que mejor se adecue a sus necesidades y objetivos. Esto, en ocasiones, se convierte en una verdadera odisea. Si hay una pregunta que entre la comunidad de diseño se plantea es: y tú ¿con qué programa diseñas las aplicaciones? Muchas veces he tenido este debate abierto en las redes sociales sobre el tema y, normalmente, te encuentras con auténticas posturas de amor-odio. Si estás familiarizado con términos como usabilidad, pixel perfect, assets, etc. seguramente serás crítico con los programas que utilizas para diseñar. Sin embargo, sí es verdad que desde hace tiempo las soluciones informáticas para enfrentarte al diseño de apps han evolucionado notablemente además de haber surgido algún que otro “programa unicornio”. Aunque ya sabemos que hay opciones gratuitas como Gimp o InkScape, las principales herramientas que actualmente se usan para el diseño UI son: Photoshop, Illustrator y Sketch. Adobe Systems Incorporated nos ofrece los ya de sobra conocidos Photoshop e Illustrator, los cuales cuentan con un largo recorrido a sus espaldas. Ambos softwares, así como toda la Suite de Adobe, se renuevan constantemente para ofrecer soluciones cada vez más específicas.herramientas diseño ui

Adobe Illustrator

Es el programa por excelencia de ilustración vectorial. Su fortaleza reside en la capacidad para generar composiciones altamente complejas de elementos vectoriales. Además, desde hace años te permite trabajar con un elemento, a mi juicio, imprescindible para el diseño de aplicaciones: los artboards. Sus puntos fuertes son:
  • Permite trabajar con artboards o mesas de trabajo, lo cual es algo casi imprescindible para controlar el flujo global de la aplicación que se esté diseñando.
  • Posee una gran potencia que permite la creación de ilustraciones de gran complejidad.
  • Es muy ágil en el manejo de las formas, más aún desde su versión CC.
Sus puntos débiles:
  • La “desconexión” entre las mesas de trabajo y las capas crean un entorno un tanto caótico ya que no se corresponden de forma paralela, es decir, una mesa de trabajo no crea de forma simultánea una capa. Esto provoca que los diseñadores tengamos que hacer un trabajo arduo y bastante complejo para mantener en orden nuestro documento de diseño.
  • La generación de assets no está implementada por lo que acabas tirando de scripts.

Adobe Photosherramientas diseño uihop

Aunque su origen está en el retoque de imágenes, ha sabido reciclarse para adaptarse a los nuevos nichos de mercado, esto es, el diseño web y mobile. Se trata de un programa muy potente en cuanto a características pero que quizá es demasiado complejo a nivel de interfaz de usuario como para ofrecer una workflow ágil. La mayor novedad en este software fue la inclusión, hace unos meses, de la posibilidad de trabajar con artboards. Sus puntos fuertes son:
  • Ofrece grandes posibilidades en el retoque y tratamiento de imágenes ya sean en bitmap o vectoriales.
  • Útimamente se está renovando muy rápidamente, lo cual es de agradecer.
  • Actualmente cuenta con un programa de visualización a tiempo real de los diseños en tu smartphone o tablet: Adobe Preview CC.
Sus puntos débiles son:
  • Al tratarse de un programa con multienfoque, su UI es demasiado compleja para ser adoptado como herramienta sin previo conocimiento de la misma.
  • Esta complejidad en la interfaz de usuario provoca incomodidad a la hora de crear un entorno de trabajo que nos ayude a enfocarnos en nuestro trabajo.

Sketch App

Este software creado por Bohemian Coding en 2008 ha tenido un crecimiento imparable. Sketch es un programa creado específicamente para el diseño digital, pensado por y para diseñadores UX/UI. El hecho de haber nacido en la era del diseño web y mobile ha facilitado que su interfaz y características estén diseñadas para cubrir las necesidades y objetivos de propios de un usuario de este tipo de programa, es decir, los diseñadores. Sus puntos fuertes son:
  • Su interfaz ligera y sencilla que lo hacen amigable desde la primera interacción, un entorno de trabajo con herramientas destinadas al diseño UI, sin ruidos de ningún tipo.
  • La comunidad y recursos que hay en torno a ella es enorme y crece día a día para facilitarnos y agilizarnos la vida a los diseñadores.
  • Al igual que Adobe Photoshop, Sketch cuenta con iOS Mirror que te permite ver en tus dispositivos el diseño que estas creando en ese momento.
Sus puntos débiles:
  • Aún es un poco inestable, tiene algunos bugs pero hay que decir que sus creadores trabajan día a día para mejorarlo y lo hacen rápido y bien.
Como ves, cada herramienta tiene sus pros y su contras. Se trata de que encuentres aquélla con la que te sientas ágil y cómodo y, sobre todo, que te ayude a pasarlo lo mejor posible en el apasionante mundo del diseño UI. A continuación os dejamos la presentación que sirvió de apoyo a la sesión.
Autora del post: Izaskun Sáez
]]>

Deja una respuesta