Hace poco días, nuestro SlashTeam volvió a las aulas. Concretamente fue Jordi de Juan, project manager en SlashMobility, quien impartió una clase sobre geolocalización y su relación con las tendencias tecnológicas actuales a los alumnos del Master en Branding de Elisava, y hoy queremos compartirlo con todos vosotros.
Geolocalización y SoLoMo
Geolocalización y Big Data
- Cada día se realizan más de un billón de consultas a Google.
- Diariamente hay 800 millones de actualizaciones en Facebook y más de 250 millones de tuits en Twitter.
- Cada minuto se suben más de 60 horas de vídeos a Youtube.
- Cada segundo se producen en torno a 10.000 transacciones con tarjeta de crédito.
- Más del 90% de los datos del mundo han sido creados los dos último años.
- Los comerciantes pueden incrementar potencialmente sus márgenes de beneficio un 60% mediante un claro conocimiento de la tecnología de big data.
Geolocalización y Wearable
Geolocalización e Internet de las cosas
- Cisco estima que en el año 2020 habrá más de 50.000 millones de dispositivos conectados y General Electric calcula que hasta el 46% de la economía mundial se puede beneficiar de ello.
- Se estima que el mercado de las smart cities alcanzará los 315.000 millones de euros en 2020.
- Los precios de los sistemas micro-electromecánicos (MEMS) se han reducido un 80% en los últimos 5 años y las ventas de sensores se han incrementado a un ritmo del 70% anual desde el año 2010.