Skip to main content

Wearable technology & Internet of ThingsYa tenemos aquí la segunda edición de la Wearable Technology & Internet of Things conference. Pudimos participar en la primera edición de la mano de nuestra incubada MandukaGames hablando sobre el impacto de los dispositivos wearables en el mundo del gaming y, esta segunda edición no nos la vamos a perder. Después del éxito de la primera edición, esta vez se prevén muchas más novedades. Para empezar, además de conferencias se van a impartir distintos workshops de carácter más práctico. Asimismo el próximo 12 de junio se darán cita en Madrid los principales players del sector en el que parece ser una edición llena de novedades. Se van a presentar los dispositivos wearables más nuevos del mercado como los SmartWatches y qué aplicación pueden tener en el sector deportivo o industrial. Como no podía ser menos, se debatirá sobre la adopción de los mismos en el ámbito sanitario. Por lo que se refiere a Internet of Things (IoT) se definirán las bases de como llevar a cabo una buena estrategia y aprovechar así todo su potencial. En cuanto a los ponentes, el listado es sin duda excepcional. El director de Innovación & Soluciones de Intel, Jorge Lang, el director de desarrollo de aplicaciones de Telepizza, Alejandro André y el director de desarrollo de negocios de Oracle, Alex Tortas entre muchos otros. Los anfitriones del evento, no podían faltar. Tanto Zerintia Technologies e ICEMD van a ser los responsables de dar el pistoletazo de salida. Bajo el título: Trabajadores más productivos, motivados y felices gracias a los wearables, nuestro CEO, Emilio Avilés ofrecerá una conferencia en esta edición. En ella nos meteremos de lleno en explicar el efecto y las posibilidades que ofrecen los wearables en el sector B2E. Un gran número de organizaciones ya han comenzado o están en proceso de implantar dispositivos wearables en la oficina. Se han dado cuenta que los empleados, no sólo, utilizan sus propios teléfonos móviles durante la jornada laboral, sino que pasa lo mismo con la llamada «tecnología para llevar puesta». El origen de todo ello está en el objetivo de aumentar la productividad de los empleados. Por ello es por lo que vamos a dar las claves de cómo llevar a cabo esta implementación. Si después de leer este post no os entran ganas de asistir al evento, siempre podéis estar pendiente de nuestro Twitter (@slashmobility) o seguir el hashtag #wearables15. En él, vamos a ir haciendo el minuto minuto. Si por el contrario, os hemos convencido, podéis registraros de manera gratuita aquí.    ]]>

Deja una respuesta