Más del 90% de los españoles no viajan sin al menos un dispositivo móvil. El 45% de los turistas comparten su ubicación y experiencias durante el viaje y el 29% recurre a tecnología móvil y servicios de geolocalización para descubrir lugares de interés a través de sus smartphones. Ya nadie discute que el mercado de las apps ha alcanzado la madurez. Los usuarios afirman que las aplicaciones móviles se han instalado en sus vidas para facilitarles el día a día. Las marcas, por su parte, reconocen que las apps les ayudan a conectar con los usuarios y son una herramienta más de marketing. Así, podemos encontrar oportunidades mobile en todos los sectores: retail, transporte, sanidad, educación, industria creativa, turismo, etc. Concretamente, en la industria del turismo vemos que es habitual reservar y comprar tanto billetes como el alojamiento a la hora de planear un viaje a través de apps.
Por todo ello, nace Woootrip, app que hemos desarrollado desde Slashmobility para el turista conectado. El objetivo de esta app es poner en contacto a viajeros que se encuentren geográficamente cerca y tengan el mismo plan de viaje. ¿Cómo funciona la app? Es muy sencillo. Sólo debes crear tu perfil y personalizarlo con tu foto, nombre, ciudad de residencia, idiomas de contacto y cuál es tu plan de viaje: party, familiar, shooping, business, etc. Con tu perfil ya creado, sólo tendrás que hacer Wooopin! y ver todos los Wooopies! que hay a tu alrededor con los que compartir aventuras.
¿Qué se puedes hacer con Woootrip?
- Conocer otros viajeros que están en tu mismo hotel o ciudad.
- Encontrar viajeros que tengan los mismos intereses que tú.
- Compartir aventuras y sitios descubiertos durante tu viaje.
- Localizar compañeros de viaje para compartir experiencias: tomar un café, planificar una ruta, visitar un museo, etc.
- Planificar y pedir sugerencias antes de iniciar el viaje.
- Chatear con otros viajeros
Woootrip ya está disponible en Google Play y AppStore y su descarga es gratuita. Puedes seguir las novedades de Woootrip en su página de Facebook o a través de su perfil de Twitter. ¿Viajamos?