Los días 23, 24, 25 de abril han sido los días elegidos para uno de los más grandes e imprescindibles eventos sobre desarrollo Android del país: la DroidCon. Este año, la cita ha sido en la Universidad Europea de Madrid, concretamente en su campus de Alcobendas. La DroidCon 2015 ha contado con más de 20 ponencias y más de 400 asistentes. Fueron muchos (y muy buenos) los ponentes que han asistido este año, también algunos de los desarrolladores más importantes de España, incluso se contó con la colaboración de algunas de las empresas más importantes del sector, como: Microsoft, Epson, Badoo, Karumi, Soundcloud, Plex o Redbooth. Como en años anteriores, SlashMobility ha sido fiel a la cita y hoy os queremos contar todo lo que allí ocurrió.
Así, el viernes comenzamos con una charla inaugural de Miguel Gómez Navarro, Director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño en la UEM y Francisco Román, presidente de Vodafone España. Ambos nos hablaron sobre la necesidad e importancia del intraemprendimiento, del famoso “reinventarse” dentro de la propia empresa.
Después, fue el turno de Enrique López con su charla de Integración Continua. Enrique nos habló sobre cuál es la mejor manera de tener nuestras versiones de un proyecto bien estructuradas. También nos mostró la mejor manera para usar Git y Jenkins (herramientas de control de versiones e integración continua) en nuestros proyectos.
Queremos destacar la charla de Alejando Campos, donde nos mostró las bondades de la programación “CROSS-NATIVA” con C# gracias a Xamarin. Como sabréis, Xamarin es una plataforma de desarrollo donde, usando C#, podemos programar para Android, iOS, Windows y Mac; En definitiva, una plataforma donde programamos una vez y podemos exportar nuestra aplicación a diferentes tecnologías. Pintaba muy bien, pero no es oro todo lo que reluce. Pudimos ver un ejemplo que Alejandro nos mostró pero, como a la comunidad Android es un poco reacia a pagar, le sacamos las cosquillas y descubrimos que no es tan “maravillosa” esta solución.
Las SmartGlass fueron las protagonistas de una mesa redonda donde se presentaron diferentes proyectos que hacían uso de esta tecnología. Pudimos ver que muchas de ellas iban más bien enfocadas a otras empresas en vez de al usuario final. Este hecho fue el debate de la mesa: que posibles ideas podemos llevar a los usuarios. Así, surgieron bastantes ideas interesantes: analizar los problemas de vista con las Glass, vista de museos, patrimonios y el uso de drones entre otras.
Pablo Guardiola (@guardiola31337) nos brindó la posibilidad de aprender sobre los famosos “Unit Testing”. No fue una sorpresa descrubrir que muchos desarrolladores no realizan estos test. Sin embargo, gracias a Pablo pudimos ver las mejores formas y las bondades de hacer testings unitarios en nuestros proyectos.
Finalmente, queremos destacar la joven rivalidad que ha surgido en este ultimo año: Android Wear VS Tizen. Saul M., cofundador de Ameiga, nos hizo un gran análisis de ambas plataformas, comparativas de código, pros y contras. Al final su conclusión fue…. ¡Que nos comprásemos un Pebble!
En resumen, podemos decir que un año más volvemos muy satisfechos de todo lo visto y aprendido en la DroidCon 2015 y, ponemos nuestra cuenta atrás para la edición del año que viene: faltan 365 días, 7 horas y 29 segundos.
Autor: Jesús López, Mobile App Developer en SlashMobility