Skip to main content

Introducción a la metodología ScrumHace poco más de un mes publicamos un artículo sobre la implementación de una metodología Agile en el desarrollo mobile. Hoy vamos a aprender un poco más del sistema de desarrollo de software agile más usado, el Scrum. El Scrum consiste en un desarrollo estructurado en ciclos de trabajo, llamados Sprints, en la que el equipo elige de una lista qué elementos de software va a implantar. Al final de cada ciclo se entrega un producto que se pueda distribuir. Los Sprints no tienen una duración predefinida, sino que el propio equipo junto con el cliente establece el tiempo que tienen los ciclos al inicio del proyecto. Lo más común es que tengan una duración de 2 a 4 semanas. En los desarrollos en cascada hay muchos roles diferentes; tenemos al cliente, al diseñador, el desarrollador, el Project manager, el responsable de IT, el tester y el técnico entre muchos otros. En Scrum en cambio tenemos 3 roles:

  • El Product Owner representa al cliente, y es el encargado de negociar con el equipo la prioridad del trabajo a realizar.
  • El Equipo es el grupo de profesionales que trabajan de forma conjunta en el desarrollo de los elementos acordados previamente sin distinción de la categoría laboral.
  • El Scrum Master es la persona que lidera el equipo para que se cumplan las reglas y procesos de la metodología.
Para poder llevar a cabo cualquier metodología Agile es necesario tener una lista con todos los elementos que deben ser desarrollados, el Product Backlog. El Product Owner es el responsable de ella y debe priorizar qué elementos deben ser desarrollados antes según las necesidades de negocio. Para llevar a cabo cada ciclo de iteración el «Equipo» junto con el Product Owner seleccionan algunos elementos de la lista y crean el Sprint Backlog. Este conjunto de ítems son la Ley del desarrollo en ese ciclo de iteración y se deben completar en su totalidad. Para comprobar el status en el que se encuentra el Sprint en un momento exacto existe el Burndown Chart, que muestra mediante una gráfica la carga de trabajo restante. El Slashteam poniendo en práctica la metodología ScrumEn la metodología Scrum hay 4 eventos imprescindibles que marcan el trabajo diario. Antes de empezar, el Product Owner y el Equipo se reúnen en el Sprint Planning para decidir qué elementos se añaden al Backlog de ese ciclo de desarrollo. Al finalizar el Sprint se vuelven a reunir para ver la Demo en tiempo real del producto desarrollado y para la Retrospectiva. En esta reunión, el Equipo reflexiona sobre su propio trabajo y se adoptan las medidas necesarias para mejorar en futuros Sprints. Cada día además se lleva a cabo la Daily Meeting. Esta reunión de 15 minutos se realiza siempre a la misma hora y en el mismo lugar y el objetivo es que cada miembro del Equipo reporte a sus compañeros lo que hizo el día anterior, lo que hará hoy y que impedimentos se está encontrando. Aprovechamos para mostraros una imagen de la última SlashFriday con todo el equipo realizando una pequeña simulación sobre Scrum. Aquí tenéis la presentación: Autor del post: Albert Pujol, Project Manager en SlashMobility]]>

Únete a la discusión 2 De comentarios

  • Albert dice:

    Hola Albert!
    Gràcies per la petita introducció a SCRUM. Només m’agradaria afegir que és molt important no confondre el paper del Product Owner amb el típic Project Manager o el Scrum Master amb el Team Leader! Són rols diferents en entorns diferents! 🙂
    Salut!

Deja una respuesta