Esta semana hemos tenido un invitado de excepción en la SlashFriday. Ed Adorno, CEO de Printsome nos dio una masterclass sobre content marketing y cómo conseguir mucho con muy poco. Printsome es una agencia online de impresión de camisetas que opera principalmente en el reino unido. Hasta el momento cuentan con unas 35.ooo mil prendas estampadas y tienen más de 640 clientes.
Hace meses hablábamos de Inbound Marketing y ahora ponemos el foco en el content marketing, una de las prácticas más utilizadas por las empresas no sólo para captar nuevos clientes, sino para fidelizarlos y mejorar así su reputación e imagen de marca pero, ¿qué es exactamente el content marketing y en qué consiste?
Según el Content Marketing Institute, Content Marketing es una técnica de marketing para crear y distribuir un contenido relevante, con valor añadido y coherente para atraer a nuestra audiencia más afín con el objetivo de conducir a los clientes a realizar la acción que nosotros queremos.
Este contenido que generemos tiene que resultar útil para la audiencia a la cual lo dirigimos. Tiene que aportar un valor diferencial. No obstante, la manera en la que exponemos dicha información debe ser entretenida y sencilla pero, sin olvidar ser claros y concisos. Cada vez existen más maneras de presentar el contenido cómo por ejemplo, infografías, presentaciones en power point, entrevistas, tutoriales, vídeos, eBooks, webinars, workshops, etc. Cada una de ellas requiere un tratamiento distinto.
Para entrar en materia, definimos los 4 pasos a seguir si nos queremos meter de lleno en el content marketing:
- Establecer prioridades es clave antes de empezar a conceptualizar la estrategia que queremos seguir, siempre con los objetivos que queremos conseguir. El contenido puede estar enfocado a posicionarnos cómo expertos en un tema, a generar leads, a educar a los posibles clientes o a conseguir mayor engagement con los influencers, entre muchos otros. Para ello debemos tener muy claro cuál será nuestro tema estrella, el que nos guiará para acciones posteriores cómo por ejemplo, la definición de las keywords para el SEO.
- Antes de ponernos manos a la obra, hay que establecer un calendario de publicaciones o también llamado calendario editorial, así como ser conscientes de quién es nuestra audiencia. En un mundo digital cómo el que nos encontramos, tenemos que saber que un contenido tiene dos públicos objetivos. Por un lado los usuarios o clientes y por otro lado, el entramado de Google. Asimismo, el contenido tiene que conseguir captar la atención del usuario jugando siempre con las keywords y siguiendo las normas de SEO para conseguir un contenido optimizado que ayude en el posicionamiento.
- Una vez tenemos el contenido creado y optimizado, llega el momento de la difusión. Para ello existen muchas acciones y herramientas. Colaboraciones de contenido, redes sociales (Twitter, Linkedin, Quora, Reddit, Pinterest, etc.), friend feed, fórums y microblogging entre muchos otros.
- Por último, y seguramente uno de los puntos más importantes, llega el momento del análisis. Los famosos KPI’s que llevan de cabeza a cualquier departamento de marketing que se precie tienen que ser definidos por cada empresa