AIMC. Este hecho pone de manifiesto una nueva necesidad para las empresas, y es la de adaptar sus páginas web a los nuevos dispositivos y la manera en la que el usuario se mueve por él.
¿Qué se pierde si no optimizo mi web? Pues precisamente, las marcas pierden el 68% de su tráfico móvil por una mala optimización. No tener en cuenta las demandas del usuario en cuanto a usabilidad es uno de los principales errores de las empresas,ya que además de perder gran parte de su tráfico, Google penaliza aquellos sites que no se adapten al canal mobile. En este sentido, Google se ha puesto las pilas y, a principios de este mes, anunciaba que avisaría a los usuarios cuándo la página donde quieren ir no cumpla con las reglas básicas de optimización. Este cambio en los resultados de búsqueda va a generar muchas pérdidas a todas aquellas empresas que no tengan una web mobile. Aquí, más que nunca es imprescindible marcar la diferencia ya que, si la competencia tiene una web mobile, repercutirá directamente en el negocio.
¿Pero, cuales son los beneficios de tener una web mobile? Debemos tener en cuenta que el canal mobile representa, en muchos casos, el canal de venta principal así como el escaparate online de muchas empresas. La adaptación del site puede incrementar el tráfico hasta un 200%. Además, también genera imagen de marca y ayuda a reforzar la actual, ya que puede suponer un hecho diferenciador con relación a la competencia.
Es importante facilitar al máximo al usuario el acceso a nuestros contenidos y, una vez lo hemos captado, podemos realizar un análisis del tráfico más ajustado ya que el comportamiento que se registra en la web mobile dista mucho del de la web tradicional. De esta forma, se pueden adaptar y modificar contenidos para lograr un mejor rendimiento.
¿Aún tienes dudas sobre cómo puede mejorar tu negocio una web mobile?]]>