Después de dedicar las últimas SlashFriday al diseño, la semana pasada hablamos sobre conceptos más técnicos. Rubén Vázquez (@RubenVot), CTO de nuestra incubada Manduka Games nos habló de los inicios y la evolución de de los sistemas de control de versiones desde SCCS creado en 1972 en los Bell Labs hasta Git y la gran comunidad de GitHub. Podemos extrapolar a cualquier gestión de proyectos esta manera colaborativa de trabajar donde durante todo el proceso podemos visualizar las modificaciones que se han ido realizando y sobre todo, quién lo hizo. «Podemos volver al pasado» afirmó Rubén Vázquez.
Revisando el uso de la red social GitHub solo es utilizada en entornos tecnológicos y de desarrollo para resolver problemas en el ciclo de desarrollo software, aprendimos que también puede llegar a ser una herramienta muy útil para todas aquellas empresas que lleven a cabo procesos y proyectos a largo plazo. Después de hacer un repaso a la historia de los repositorios llegamos al concepto de Gitflow, un flujo de trabajo para usar Git.
Más detalles en la presentación: