El equipo de Slash Mobility se encuentra impartiendo un curso de 100 horas de duración sobre desarrollo de aplicaciones Android para el Centro de Tecnología y Comunicación (CETIC) del ayuntamiento de Vitoria.
El contenido del curso esta orientado en ofrecer las nociones necesarias para que cualquier programador obtenga las facultades necesarias para desarrollar bajo la plataforma Android , adquiriendo los conocimientos necesarios tanto en la arquitectura de Android en sí como las tecnologías inherentes a esta (Java,XML, OpenGL, etc).
Estos contenidos están organizados en una seríe de 15 bloques didácticos para que el alumno vaya adquiriendo los conocimientos teóricos con un enfoque práctico que le permitan obtener las habilidades necesarias para poder desarrollar aplicaciones a un alto nivel. Además tras la finalización de este curso el alumno conocerá como funciona toda la arquitectura y estará preparado para realizar cualquier tipo de aplicación utilizando esta tecnología.
Los bloques de los que se compone el curso son:
- Bloque 1: Historia de Android (1h): se introducirá al alumno en el contexto temporal y tecnológico en que se sitúa Android.
- Bloque 2: Nociones de JAVA y XML (32h): impartición de los conocimientos necesarios en estas tecnologías para que el alumno adquiera las habilidades necesarias para empezar a desarrollar y entender las aplicaciones Android.
- Bloque 3:Partes del sistema Android (4h): Se analizarán las partes que componen el sistema operativo Android desde un punto de vista tanto de hardware como software.
- Bloque 4: Aplicaciones de ejemplo (6h): Laboratorio en el que se mostrará cómo comenzar el desarrollo sobre Android, desde la configuración del entorno, descarga de los elementos fundamentales, hasta el desarrollo propio de la aplicación en sí.
- Bloque 5: Arquitectura de las aplicaciones Android (4h): Se explicará cuales son los componentes lógicos que componen una aplicación Android, desde sus requerimientos, partes gráficas y partes funcionales, y los ciclos de vida de los distintos componentes de la aplicación.
- Bloque 6: Interfaces de usuario (4h): Se mostrará de qué manera Android se comunica con el usuario utilizando los distintos elementos visuales de los que dispone, y de qué manera el usuario puede modificarlos o crear nuevos.
- Bloque 7: Eventos (4h): Se analizarán los distintos mecanismos de que dispone Android para comunicar a los distintos componentes entre sí, usando el sistema de Intents y receptores.
- Bloque 8: Menus, diálogos, alertas (3h): Comunicación de Android con el usuario mediante distintos elementos visuales.
- Bloque 9: Almacenamiento de datos (6h): Se mostrarán los distintos mecanismos de que se dispone de cara a hacer persistir la información, almacenarla, consultarla y modificarla.
- Bloque 10: Proveedores de contenidos (4h): Se analizarán los mecanismos que ofrece Android para que las distintas aplicaciones entre sí puedan compartir información, abstrayendo detalles de implementación entre ellas.
- Bloque 11: Servicios (6h): Se analizará cómo funciona este componente y cual es su utilidad de cara a la eficiencia de los recursos del dispositivo móvil.
- Bloque 12: Seguridad y permisos (2h): Visión genérica de los distintos sistemas de seguridad que ofrece Android para evitar desde su intrusión, corrupción de información, hasta permisos en el sistema de ficheros.
- Bloque 13: Sistemas basados en localización (8h): Se mostrarán las tecnologías más importantes que aporta Android para aprovechar las características de posicionamiento del dispositivo móvil.
- Bloque 14: Librerías gráficas 2D/3D OpenGL (12h): Principales librerías gráficas open source para el desarrollo de aplicaciones visuales con un mayor grado de complejidad.
- Bloque 15: Android como negocio (4h): Se explicará cuales son las distintas vías de explotación de las aplicaciones Android y de qué manera capitalizar el conocimiento en estas tecnologías.
Os recordamos que ya hemos abierto el plazo de inscripción para el próximo curso que celebraremos la semana del Lunes 8 de Noviembre al Viernes 12 de noviembre de 18:00 a 21:00, también en Barcelona Activa.
El temario lo puedes consultar aquí y os podeis inscribir aquí.
Muchas gracias por la información, me agradó mucho y no lo conocía.
Un beso.