Skip to main content

Si de algo estamos orgullosos en Slash es de nuestro Team. Una semana más, os traemos una nueva entrega de nuestra sección de A Fondo, en la que os vamos presentando al Slashteam. En esta ocasión, el elegido es Álvaro Andrés, Backend Developer de Slash. Descubre cómo y por qué eligió esta profesión y qué es lo mejor de trabajar en aquí.

¿Cuál crees que es la competencia clave que debe tener toda persona que quiera ser backend developer?

Creo que toda persona que quiere dedicarse al desarrollo software tiene que ser buena resolviendo problemas a la par que creativa. Según mi punto de vista, el desarrollo software no es más que encontrar soluciones a problemas todos muy distintos entre ellos. Es por esto que la parte creativa te puede ayudar a buscar distintas soluciones y no siempre intentar implementar la misma.

¿Cuál es tu responsabilidad dentro de Slash?

Soy desarrollador de frontend y backend. Aunque actualmente estoy más centrado en el desarrollo de backend.

¿Cómo y por qué elegiste esta profesión?

Desde pequeño las matemáticas y la tecnología han sido algo que me ha causado interés, por eso, cuando tuve que decidir a qué rama quería especializarme tuve claro que quería dedicarme a algo tecnológico. El mundo de la informática siempre me ha llamado mucho la atención porque consiste en resolver problemas del día a día usando la lógica. Esto hace que tengas infinidad de campos en los que desarrollar, por ejemplo: el sector médico, el agrónomo, el industrial, etc. Así que, de cierta manera, también aprendes sobre otros sectores, ya que antes de solucionar el problema, necesitas entenderlo. El conjunto de todo esto hizo que me decantara por dedicarme a esta profesión.

Si solo pudieras aprender una tecnología o lenguaje más ¿Cuál sería?

Diría que Python, he podido desarrollar pequeños proyectos en él pero aún me queda mucho por aprender. Es un lenguaje que se usa tanto para desarrollo de apps, como de backend o ciencia de datos. Estamos en un momento donde la ciencia de datos está en auge y esta ha venido para quedarse, por lo que creo que tener conocimientos y experiencia en este lenguaje va a ser un requisito esencial a futuro.

backend developer

¿Cuál es la parte que más te gusta de tu trabajo?

Siempre hay nuevos retos que afrontar y las soluciones que se implementan dependen mucho de las necesidades del cliente. El hecho de tener que encontrar una solución a un problema específico. Romperse el coco para llegar a la solución correcta, es lo que más me gusta.

¿Por qué recomendarías a alguien entrar a trabajar en Slash?

En Slash desarrollas varios proyectos a la vez que no tienen nada que ver unos con otros. Esto hace que tengas una progresión muy rápida y nunca te sientas estancado. Además, el ambiente de trabajo es increíble, todos nos llevamos muy bien entre nosotros. 

¿Qué marca la diferencia entre un buen developer y uno del montón?

La capacidad que tenga en fragmentar los problemas. Un problema grande siempre puede dividirse en otros más pequeños y, por lo tanto, más sencillos. Esto hace que cuanta más capacidad tengas de partir estos problemas, más rápido vas a poder resolverlos. Y seguramente al ser más sencillos, también consigas que generen menos problemas a futuro.