Skip to main content

Como siempre decimos, desarrollar un proyecto de software no es solo picar código. Antes de empezar a programar, como developer debes tener claros una serie de aspectos, al menos si te consideras excelente en tu trabajo. De no ser así, ese proyecto de software probablemente esté condenado al fracaso. Hoy, Pau Martín, Software Developer de Slashmobility repasa en formato FAQ’s cuáles son las 5 cuestiones básicas que debes tener en cuenta antes de desarrollar un proyecto de software. 

¿Qué es lo que quiero hacer y cómo lo quiero hacer?

Antes de ir al grano, tenemos que tener en cuenta muchos factores para asegurarnos de que nuestro proyecto tendrá éxito. Es importante que tengamos claro lo qué vamos a hacer y por qué creemos que es importante invertir dinero y tiempo en ello. Además, hay que ser realistas y tener muy claro que somos capaces de realizar el proyecto con las tecnologías que se vayan a usar para su desarrollo y mantenimiento.

¿Qué funcionalidades tiene que tener mi proyecto de software?

Es importante que tengamos muy claro el objetivo de nuestro proyecto y las funcionalidades que tiene que realizar para nuestros usuarios. Por tanto, antes de nada, tenemos que crear historias de usuario para cada una de las funcionalidades, y numerarlas por orden de prioridad y de dependencias respecto a otras funcionalidades.

¿Qué datos tengo que analizar antes de empezar mi proyecto de software?

Tenemos que hacer un análisis de mercado profundo para tener en cuenta quién es nuestra competencia y cómo afrontarla. Además de un análisis de riesgos, formulando preguntas como por ejemplo: ¿Qué pasaría si..? Es vital hacernos una lista de los riesgos que puedan distorsionar nuestro proyecto de software y, de esta manera, adelantarnos a ellos.

¿Por qué es importante estructurar el código del proyecto adecuadamente antes de empezar?

Aunque el proyecto pueda funcionar a priori, no significa que éste sea funcional para el futuro. Esto ocurrirá en el caso de que quieras modificar algunos detalles o que quisieras realizar un mantenimiento sobre él, ya que te va a costar mucho encontrar la información que necesitas o incluso modificarla por las dependencias de este. Es por eso que necesitamos tener una estructura de carpetas del proyecto bien definida para tener toda información bien organizada. 

Para cualquier proyecto de software no hay una estructura concreta, ya que cada uno es libre de escoger donde poner sus ficheros (siempre y cuando entiendas cómo está organizada la información del proyecto y tu equipo también).

¿Tengo probabilidades de fracasar en un proyecto de software?

Si no lo intentas, ¡nunca lo sabrás! Por eso es importante tener un buen plan de proyecto y definir un plan de comunicación entre el equipo. En un proyecto de software, lo más normal del mundo es encontrarnos con problemas constantemente y tenemos que tener los recursos suficientes para poder solucionarlos. Hay que mantener la cabeza bien alta y fracasar muchas veces para poder conseguir el gran proyecto que tenemos en nuestras mentes.

Y ahora sí. Ahora que tenemos claro las FAQs antes de desarrollar software. ¡A programar! Y si necesitas que te ayudemos con el desarrollo de tu producto ¡cuenta con nosotros!