La quinta generación de tecnología de telecomunicaciones, más conocida como 5G, es la sucesora de la actual 4G, tecnología que utiliza diariamente la mayor parte de la población para conectarse con sus dispositivos desde cualquier lugar.
Esta nueva generación incluye mejora en la velocidad de conexión (hasta 10Gbps) que permitirá descargar contenidos de una forma mucho más ágil y con tiempos de latencia mínimos (1ms) con los que podremos acceder a internet prácticamente en tiempo real.
Estos avances en la tecnología de telecomunicaciones traerán consigo el correspondiente desarrollo de nuevos sistemas con conexiones más rápidas y fiables, algunos de ellos serían los que se describen a continuación. ¡Vamos allá!
-
Coches Autónomos
Los coches autónomos dispondrán de sistemas de actuación en tiempo real basándose en datos recopilados tanto localmente como de la red y para ello necesitan la baja latencia que proporciona el 5G. Se darán situaciones en las que los vehículos serán informados de las infracciones de otros vehículos y los propios sistemas reaccionan de forma anticipada en base a esa información para evitar siniestros.
-
Ciudades Inteligentes (Smart Cities)
En sintonía con los coches autónomos, encontraremos sistemas de ciudades inteligentes.
Dispondrán de información que trasladaran en tiempo real y será de utilidad para casuísticas habituales como evitar las rutas con mayor concentración de tráfico o incluso podrían anticipar peligros en relación a las inclemencias metereológicas.
El 5G tendrá impacto incluso en el desarrollo de nuevos dispositivos para monitorizar el estado de salud de los ciudadanos, algunos de los mismos se implantará en el propio organismo para realizar este seguimiento como podría ser un marcapasos conectado constantemente y refiera el estado del órgano durante años sin necesidad de ningún tipo de intervención quirúrgica. En relación a la cirugía en remoto, ya se han realizado grandes avances en operaciones robotizadas dirigidas por profesionales médicos que se encontraban a cientos de kilómetros.
-
Computación en la nube (Google Stadia)
Cabe destacar en otro área de impacto la computación en la nube. Como ejemplo, Google Stadia es el servicio de suscripción para videojuegos en la nube operado por Google. Este servicio permite utilizar potentes videojuegos en un dispositivo con escasos recursos a nivel de procesamiento, al utilizar la computación en la nube. Es decir, son los servidores de Google quienes se hacen cargo de la carga computacional y no la máquina local, que solamente deberá mostrar la imagen y recoger los botones pulsados por el usuario.
-
Traducciones Simultánea
Por último, mencionamos la aportación que, posiblemente, tendría mayor impacto en las relaciones multiculturales de la sociedad globalizada a la que nos dirigimos; la traducción simultánea. Este sistema permitiría mantener una conversación con otra persona en cualquier idioma y el dispositivo realizaría la traducción simultáneamente con el único requisito de la conexión a la red 5G.
A lo largo del post se han comentado algunas de las utilidades aplicadas que supondrá el 5G a medio y largo plazo en nuestras vidas, la totalidad de posibilidades son cuasi infinitas; para conocer más ejemplos y profundizar en el tema se puede investigar entre artículos y otras publicaciones, para comprobar su impacto real y el cambio de la sociedad que conocemos sólo queda esperar…
Nuestro Slashboy Hugo Pérez, Software Developer, es el autor de este post.