Skip to main content

Vamos por la mitad del mes de diciembre y ya hay en internet más de 8 posts sobre las tendencias UX del 2019. Así que nosotros hemos decidido ir un poco más allá: hemos seleccionado las tendencias más interesantes y las hemos llevado a juicio. ¿Las veremos aplicadas en los diseños de este año que se avecina? ¡Vamos a descubrirlo!

TENDENCIA #1: «VUELVE EL MATERIAL DESIGN»

Imagen superior (flat design): Backpack; Alberto Conti / Imagen inferior (deep flat): Bitcoin mining; Mike, de Creative mints Explicación: Parecía que el aspecto minimalista del flat design había llegado para quedarse, pasando por delante del diseño originario de la plataforma Android. Sin embargo, se augura que en 2019 vamos a volver a ver diseño realista en las creaciones. Resolución: En desacuerdo. ¿Vuelve de nuevo el material Design? Nosotros tenemos nuestras dudas. La tendencia es que la interfaz sea cada vez menos protagonista para dar paso al contenido. ¿Se querrán referir al deep flat? Tendremos que esperar para verlo, lo único que queremos pedir para navidad es: No al diseño skeuomorfista en interfaz, por favor. Eso ya quedó 10 años atrás.

TENDENCIA #2: «MÁS ANIMACIÓN»

SY Expedition travel animation; Anton Skvortsov   Explicación: La animación en interfaces da un valor añadido a la experiencia, ya que simula la actitud realista de la interfaz y ayuda al usuario a comprender algunas funciones. Resolución: De acuerdo. Que la animación es importante lo tenemos claro, y si bien aún está en fase inicial, cada vez se está implementando más. Pero ojo: como dice Van der Rohe, ‘menos es más’; un exceso de animaciones puede saturar al usuario, y al final la animación en interfaz debe ser la justa y necesaria para cumplir su función.

TENDENCIA #3: «LO ECLÉCTICO PARA DESTACAR»

Web de Arche68 Explicación: Actualmente los recursos como la fotografía o las plantillas son tan accesibles que podemos encontrar webs muy similares, por lo que el efecto wow desaparece. Por ello, para captar la atención de clientes y usuarios, se ha llevado al punto de hacerlo mediante lo ecléctico. Resolución: En desacuerdo. El problema principal es que, con el objetivo de destacar por encima de la competencia, lo ecléctico se usa  bajo cualquier pretexto, independientemente de que sea atractivo o no, o lo que es peor, de que sea funcional o no. Por ejemplo, hemos visto a menudo que se diseña una navegación ecléctica y perdemos el control porque se quiere jugar demasiado con la experiencia y el usuario pierde autonomía. Creemos que aquí se tantea un poco el ‘que hablen de ti, para bien o para mal’ y no puede salir nada bueno de ello.

TENDENCIA #4: «LA REALIDAD AUMENTADA SE APOSENTARÁ EN 2019»

AR mechanic app / Anatomic; ambos de Maciej Dyjak (Netguru) Explicación: Ya llevamos unos años hablando de Realidad Aumentada, y después de un año en el que la hemos tenido más al alcance que nunca, las empresas ya se están atreviendo con proyectos de todo tipo con esta tecnología. Resolución: ¡De acuerdo! Será una tendencia UX por la irremediable avalancha de proyectos que contendrán esta tecnología. Estamos hablando de una interfaz con la menor expresión para dar paso a lo que se muestra en pantalla, por lo que…¡a estudiar, designers! Un nuevo ámbito de UX a conquistar.  

TENDENCIA #5: «LA ILUSTRACIÓN COMO VALOR DIFERENCIAL»

Design genome; Jack Daly for Invision Explicación: Ya hemos comentado en el punto 3 que ante el fácil acceso a recursos, necesitamos la personalización para dar ese valor diferencial. La ilustración es una tendencia que ya hemos empezado a ver mucho en 2018 y que en 2019 se va a asentar: si encaja en la marca, la ilustración puede ser un muy buen motor para transmitir mensajes y representar a dicha marca ante sus targets de una forma desenfadada. Resolución: ¡Muy de acuerdo! La dedicación es mayor y se requiere de un rol específico de ilustrador, pero merece la pena si los beneficios son tales como mayor confianza, imagen joven y una comprensión más rápida.

EL JUICIO FINAL: EL COLOR DEL AÑO 2019

El color del año 2019 es el coral. Os suena, ¿verdad? En efecto, este color estuvo muy de moda hará unos 5 años. ¿Se habrán quedado sin colores los de Pantone, que han tenido que reciclar? ¿O bien nos encontramos ante el retorno de una tendencia pasada, como ya lo están haciendo los pantalones de campana y el estampado animal? Sea como sea, tenemos nuestras dudas respecto a aplicarlo en una interfaz, pero una cosa sí es cierta: cumple con otra tendencia 2019, que es la de explosión de color. Por cierto, preparaos para la Virtual Reality en 2019. Will continue… Nuestra SlashGirl Laura González, UX Specialist, es la autora de este post.  ]]>

Deja una respuesta