el mundo UX tiene mucho en común con… ¡Disney! Y es que la animación es un factor determinante en la experiencia que el usuario tiene con cualquier producto digital ya que es un valor añadido que lleva el diseño del producto a un nivel superior. De hecho, el próximo mayo, del 7 al 9, Disney organiza un evento de Customer Experience. Podéis encontrar más información aquí. Hoy hablaremos justamente de eso, de principios de animación en productos digitales. Por lo pronto, tres principios de Disney son puro Customer Experience:
- Crear una propuesta estructural común
- Entender a los usuarios en su totalidad
- Ver el servicio excepcional como un activo económico en lugar de un gasto
- Slow in and slow out (easing)
- Follow through and overlapping (overlay)
- Expectación: este pilar se basa en la percepción del objeto por parte del usuario, así como su comportamiento. Cuanto más nos acerquemos a lo que espera el usuario por parte de estos dos aspectos, mejor.
- Narrativa: es la progresión que se realiza durante la experiencia, tanto a nivel temporal como espacial, es decir, las escenas (y su relación entre ellas) que se presentan en el camino a un objetivo.
- Continuidad: está directamente relacionado con la narrativa, ya que gracias a la continuidad, esta tiene mayor fluidez y facilita su comprensión. La conexión entre las escenas es la continuidad.
- Relación: nos referimos a la relación que hay entre los objetos de la interfaz que facilita la comprensión y la toma de decisiones del usuario.
EASING

OFFSET & DELAY

MASKING



PARENTING

OVERLAY

TRANSFORMATION

OBSCURATION

PARALLAX


