ConceptStudio de SlashMobility buscamos el equilibrio perfecto entre cliente-usuario, creando experiencias bajo los principios del Design Thinking y el user-centred design (UCD). Una buena forma de que se alineen los astros y así diseñar un producto que cumpla todos los requisitos, es realizando un test de usabilidad para poder obtener feedback de usuarios reales sobre nuestra propuesta. Pero ¿realmente vale la pena? Definitivamente sí. Déjanos mostrarte porqué.
¿Qué es un test de usabilidad?
Un test de usabilidad consiste en observar y analizar a un grupo de usuarios reales (potenciales usuarios) cómo experimentan con el producto, y ver qué funciona bien y qué necesita ajustarse. Escuchar sus necesidades y frustraciones, y tenerlas en cuenta para mejorar así su experiencia y que el producto sea un éxito.¿Cuándo lo llevamos a cabo?

¿Por qué?
Los tests de usabilidad en una etapa temprana ayudan a identificar cualquier deficiencia en el diseño, el flujo y la interacción. También escuchar a los usuarios, saber qué funcionalidades son más valiosas para ellos y cuáles menos. Así podemos iterar en el wireframe teniendo en cuenta las mejoras que se han obtenido en el test. Una vez está todo solventado y validado, obtendremos un producto que cumple al 100% con las necesidades de los usuarios y que a la vez están alineadas con las del cliente. Sólo queda pasar a la fase de implementación, realizando el layout, assets y specs, y el producto ya puede entrar en la fase de desarrollo. Sin el test de usabilidad, los errores se pasarían por alto siendo así retoques costosos más adelante en la fase de desarrollo o bien, en evolutivos después del lanzamiento del producto.
¿Cómo se estructura?

-
Planificar
-
Reclutar participantes
-
Prueba de usabilidad
-
Análisis de los datos
-
Reportar resultados
¿Dónde se realiza?
Hay tres métodos disponibles para realizar pruebas de usabilidad:- Moderado presencial
- Moderado en remoto
- Sin moderador y en remoto
Moderado presencial

Moderado en remoto

Sin moderador y en remoto

