En un estudio publicado y desarrollado por IABSpain junto con otras entidades como Kaspersky Lab y Applicantes, se hace referencia y en un gran detalle a las principales acciones y movimientos de los principales fabricantes de automóviles en cuanto a su integración en el vehículo conectado.
Es de interés analizar cada uno de ellos, y por no duplicar contenidos con dicho estudio, os vamos a mostrar la estrategia de los principales fabricantes.
Ford Sync
Ford Sync es el proyecto de vehículo conectado de Ford. Utiliza el sistema de conexión a Internet a través de la conexión Bluetooth de un smartphone. De esta forma, el coche se conecta al dispositivo y utiliza el plan de datos ya contratado en ese dispositivo. Su desventaja es que depende del teléfono para funcionar, y sin éste, Ford Sync no es operativo.
Entre sus funcionalidades, el conductor de un vehículo equipado con Ford Sync no sólo puede hacer que el coche lea un SMS que acaba de recibir en su teléfono, sino que puede pedirle información sobre otros temas, como el tiempo, compartir información de aplicaciones o consultar los horarios del cine más cercano, todo ello a través de un sistema de reconocimiento de comandos por voz. También incluye el sistema de eCall ya comentado.
Este tipo de conectividad por Bluetooth también es utilizado por Toyota con Toyota Entune. Este último sistema, además, posee diversas aplicaciones específicas que se pueden manejar directamente desde el coche, independientemente de que estén en el teléfono o no.
BMW y Audi
Estos fabricantes están apostando por integrar directamente una tarjeta SIM en sus automóviles, ofreciendo independencia del teléfono de su conductor. Los coches pasan a tener su propia conexión particular, lo que puede ser una desventaja ya que es necesario pagar una línea adicional. Este es un modelo de negocio interesante, para ellos, por supuesto.
BMW es una de estas marcas que han optado por las SIMs integradas con su programa ConnectedDrive. Las aplicaciones son similares a las que comentábamos anteriormente (llamadas de emergencia, integración con servicios de consulta, etc.), aunque incluyen una funcionalidad adicional: hacer que el propio coche actúe como tethering ofreciendo un punto de acceso Wi-Fi para sus ocupantes.
Audi también ofrece una solución similar de SIM integrada, y recientemente ha anunciado que sus coches serán los primeros en incluir conectividad LTE. Los modelos con este sistema integrado ya están a la venta en Europa desde hace poco.
Nuestro SlashBoy Juan Ramón Ruiz, Software Developer Manager, es el autor de este post.]]>