Skip to main content

El año pasado hablábamos de los Top Ten plugins para Sketch  con el objetivo de aumentar la productividad al trabajar con esta herramienta para diseñadores.

Pero, ¿qué pasa un año después? ¿Sketch sigue creciendo y adaptándose eficazmente a las demandas cada vez más automatizadas de los diseñadores? ¿Siguen apareciendo nuevos plugins?

La respuesta es sí. La manera en que Sketch conecta diseñadores y developers deja a todos sus competidores por los suelos. No es de extrañar entonces que la producción de nuevos plugins para esta gran herramienta siga creciendo con resultados muy interesantes.

Así, nuestra SlashGirl Sandra Izquierdo, nos va a mostrar en este post una recolección con sus 10 plugins favoritos a fecha de hoy para animarte a experimentar con ellos y puedas sacar mayor partido a esta herramienta.

Aquí van:

SKETCH TOOLBOX

Como vimos en el anterior post de la mano de Helena Hernández , cabe resaltar la importancia del gestor de plugins Sketch Toolbox. Si aún no lo conocías, te advertimos que es un Must Have en toda regla. Éste nos permitirá buscar, instalar y actualizar plugins de la manera más rápida y cómoda posible.

1 CRAFT

En primer lugar tenemos al nuevo crème de la crème del 2017. Craft es una plataforma creada por Invision la cual nos va a permitir tener una gran variedad de nuevas interacciones y muy útiles durante el proceso de diseño en Sketch.

Craft se nos presenta con 6 plugins que nos ofrecen diferentes oportunidades para mejorar notablemente nuestra usabilidad y resultados en Sketch. Muchos son los beneficios, destacando la  escasa necesidad  de instalar más extensiones con la implementación tan completa que nos plantea esta plataforma.

Para rematar, Craft nos ofrece un gestor para todos sus plugins. Con una interfaz sencilla podremos activarlos, desactivarlos y actualizarlos.

2 MAGIC MIRROR 3

Magic Mirror 3 es la nueva versión del famoso plugin Magic Mirror. En esta versión podremos reproducir con perspectiva nuestros artboards en mockups de una manera mucho más fácil e intuitiva. La edición de estos también se nos presenta más fácil. Podremos refrescar los diseños, rotarlos, girarlos e incluso cambiar su calidad.

3 MAP GENERATOR

Map generator es una extensión impulsada por Google Maps. Se trata de un plugin muy sencillo pero completamente satisfactorio. Con éste puedes reproducir rápidamente la vista de un mapa en tu diseño. ¡Sólo tienes que escribir la localización deseada y el Plugin hará el resto!

4 SELECT SIMILAR LAYERS

Se trata de un plugin inspirado y creado para los amantes de Adobe llustrator. Si algo se echa de menos del gran programa de los diseñadores que utilizan Adobe, es la facilidad que tiene éste para seleccionar aspectos similares encontrados en el mismo diseño. Hablamos del querido Eyedropper de Illustrator, y ahora Select similar Layers en Sketch.

Por supuesto, con Sketch, no sólo podremos seleccionar el mismo color, si no que gracias a esta extensión ¡también podremos seleccionar según la forma! ¡Usar Sketch es todo ventajas!

5 SKETCHY PIES

Probablemente uno de los plugins más cuquis y agradables. A nuestra SlashGirl le divierte utilizarlo pero no lo vamos a catalogar como el más divertido porque para eso ya está la extensión de Confetti.

Con Sketchy Pies podremos convertir capas de círculos en porciones de Pastel. Evidentemente no vamos a utilizar el plugin de Confetti para adornar nuestra tarta, pues Sketchy Pies es mucho más útil para la creación de infografías y esquemas en nuestro diseño.

6 AUTOLAYOUT

Auto Layout se describe a sí mismo como “Diseño responsivo para diseñadores”. Y así es. Lo sorprendente de esta herramienta es que en tu mesa de trabajo puedes adaptar tus diseños a cualquier plataforma o medida.

7 SKETCH DISTRIBUTOR

Otro de los plugins inspirados en uno de los programas de Adobe, en concreto, basado en una de las herramientas de Indesign.

Con Sketch Distributor podremos distribuir el espacio entre textos u objetos con exactitud con solo seleccionar las capas de elementos que queramos organizar y abrir el plugin.

8 SKETCH FOCUS

Ésta es una extensión creada por Code Arrows. Sketch Focus se nos presenta en una interfiere bastante completa y customizable con la que podemos dejar notas y tareas en nuestro proyecto para aumentar la productividad de nuestros diseños.

9 SKETCH PALETTES

Ya hablamos de Sketch Palettes en el anterior post, pero tanto éste como el siguiente plugin, son uno de los favoritos en cuanto a la organización de colores. Sketch Palettes te permite guardar y cargar paletas de colores en formato “.sketchpalette” en la carpeta en la que quieras guardártelas.

10 SHAREABLE COLOR PALETTE

Esta herramienta nos crea automáticamente un nuevo artboard en nuestra mesa de trabajo con nuestra paleta de colores usados en el documento. No solo nos crea la gama de colores utilizados sino que Shareable Color Palette nos la presenta con sus valores RGB, CMYK y el nombre del color.

Si tuviéramos que reproducir la gama de plugins que puede llegar a tener Sketch, seguro que aparecerían en un artboard de dimensiones considerables, pero aún así en Slash sabemos que el orden nos da la seguridad que necesitamos para dar rienda suelta a nuestra creatividad.

Te animamos a considerar la experimentación como un camino a construir para personalizarte la mejor herramienta de un diseñador UI/UX y disfrutar de tu pasión con los mejores resultados.

Nuestro departamento de diseño se anima a conocer tus aventuras con los plugins de Sketch y a compartir anécdotas contigo, así que ¡no te cortes y comparte tu historia en la zona de comentarios!

Deja una respuesta