Skip to main content

El pasado 22 de marzo, Josep Maria Bartomeu, presidente del FCB, presentó oficialmente el nuevo proyecto de innovación que forma parte del plan estratégico del club el cual tiene como objetivo clave incorporar, crear y divulgar conocimiento que desemboque en proyectos de innovación como insumo indispensable de la excelencia deportiva.   img_2913 ¿POR QUÉ? Para nadie es una sorpresa que el deporte se ha convertido en un eje transversal en nuestra sociedad, desde quienes lo practican de forma profesional o como parte de su estilo de vida, hasta para los que lo disfrutan desde sus casas o como espectador en vivo: los actores y los campos de actuación son diversos y cada vez más complejos y exigentes.  Barça Innovation Hub responde a esta cultura de la excelencia deportiva que hace que se preocupe por jugar bien y con estilo propio. No se conforma con ser uno de los clubes más grandes a nivel “glocal” sino que desea ser protagonista en la generación de conocimiento e innovación deportiva que les permita ganar en todas las disciplinas en las que compite. Con este proyecto el FCB busca ser todavía más admirado, querido y global manteniendo su componente social.   ¿CÓMO LO HARÁ? 1 millón de euros es la cantidad que destinará el Club para su centro de innovación al que invita a universidades, centros de investigación, start ups, emprendedores, estudiantes, deportistas, inversores y en general, a todos los que  tengan ideas o proyectos con alto componente de innovación ejecutables en alguno de los siguientes pilares:

  • Deportes de equipo
  • Rendimiento deportivo
  • Servicios médicos y nutrición
  • Tecnología
  • Ciencias sociales
En definitiva, el FC Barcelona quiere atraer talento hacia este nuevo ecosistema de innovación que ha creado para generar nuevo conocimiento, nuevos productos y servicios, de los que se puedan beneficiar los deportistas, los socios, los aficionados y la sociedad en general. Claro está, el Club será el primero en añadir todo el conocimiento acumulado durante décadas en temas de salud, nutrición, actividad deportiva de alto rendimiento, entorno digital y todos aquellos aspectos relacionados con el deporte y su impacto social.   MÁS DEL EVENTO   collage   En este lanzamiento oficial, Jordi Mones, comisionado del Barça Innovation Hub y quien ha sido responsable del Área Médica, Rendimiento y Atletismo del FC Barcelona también se dirigió a la audiencia enfatizando en la importancia de la generación de conocimiento tecnológico, innovación y la adquisión de valor necesario para generar soluciones que generen bienestar a los diferentes públicos. Su discurso se basó en el  «sports medicine», «performance» y «team sports» y en cómo han logrado combinar la tecnología para mejorar estos aspectos en los jugadores a través de apps, wearables y analítica. Francesc Cos, fisioterapeuta y preparador físico de fuerza, hizo referencia al tracking de performance que realizan actualmente a sus jugadores. Cuentan con 215 dispositivos GPS que permiten obtener datos de rendimiento, puntas de velocidad, ritmo cardíaco, etc información que posteriormente es enviada a cada jugador a través de la App FCB ME y analizada internamente. Sobre esta app también hizo referencia posteriormente Marc Subirà, IT Head of Sport and Data, quien mencionó que solo procesan un 10% de la información actual por lo que uno de los objetivos será aumentar considerablemente este ratio. El doctor Gil Rodas, presentó la tecnología aplicada a la nutrición y servicios médicos y habló acerca del futuro de la medicina del fútbol. Su trabajo con Muscle Tech Network, una red de conocimiento y de investigación en prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones musculares y tendinosas, y el uso de GX System Technology, tecnología innovadora que reproduce imágenes de más alta fidelidad, entre otros han hecho que el FCB esté un paso adelante en health tech. Por su parte, Russell Stopford, Director of Digital del FCB, comunicó el interés de incluir chatbots a los canales de servicio y comunicación con socios, clientes y comunidad.   IMPACTO SOCIAL La responsabilidad de ser ‘Más que un club’ implica querer transformar el mundo del deporte y, a través de él, mejorar la sociedad mediante el conocimiento y la innovación. Su intención será compartir este conocimiento para generar un impacto que vaya más allá de la práctica deportiva con unos valores claramente definidos: cultura de la excelencia, transparencia,  apertura y colaboración y de esta forma entregar el conocimiento a futuras generaciones de profesionales del deporte creando así el futuro de la industria del deporte.   Desde SlashMobility estamos encantados con esta noticia y recibimos la nueva etapa del FCB como propia. Desde ya nos ponemos manos a la obra para ser parte activa de este macroproyecto. ¡Enhorabuena!    ]]>

Deja una respuesta