Skip to main content

plugins-sketch-slashmobilityHace algunos meses analizábamos cuáles eran las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones que hay en el mercado para descubrir cuál era la mejor herramienta para el diseño de apps. En aquella ocasión hablamos de Sketch y os contamos cuáles eran sus fortalezas y debilidades a la hora de diseñar aplicaciones móviles. Lo que algunos no saben es que detrás de Sketch hay una gran comunidad que trabaja para ampliar las funcionalidades y características de la herramienta mediante la creación de plugins personalizados ¡Y esto nos encanta! Hay cientos de plugins para Sketch y lo mejor es que puedes descargarlos y utilizar libremente. A continuación, nuestra SlashGirl Helena Hernández nos hace un recopilatorio con sus top ten plugins favoritos para aumentar la productividad cuando trabajamos con Sketch. 

1 Sketch Tolbox

Los plugins de Sketch se encuentran dispersos en toda la web, sobre todo en GitHub, y en ocasiones puede ser muy complicado descubrirlos. Por eso, antes de empezar, necesitas descargarte un gestor de plugins. Sketch Tolbox te permite buscar, instalar y actualizar plugins fácilmente. Además, si haces clic en «Ver en GitHub» podrás ver más información y las instrucciones específicas.

2 Sketch Dynamic Button

Los botones son un elemento imprescindible y aparecen en el layout siempre. Cada botón requiere un ajuste manual y debemos invertir mucho tiempo en esta tarea (a veces tediosa). Con este plugin el proceso se hace más fácil. Dynamic Button te permite crear botones con márgenes fijos, no importa lo largo que sea el texto, los márgenes se mantienen. Para utilizarlo, lo primero que debes hacer es crear un bloque de texto y presionar la combinación de teclas Control-J, el plugin te creará un grupo y cambiará el nombre de la capa de texto por “0:0:0:0”.  Estos valores son los márgenes en píxeles que tendrá el botón; por ejemplo, si los valores son “20: 30: 20: 30” significa que el botón tendrá 20px de padding en la parte superior e inferior, y 30px a la izquierda y la derecha. Una vez establecido los valores en el nombre de la capa, puedes escribir cualquier texto y al presionar “Control-J” y…¡voilà! la forma del botón se ajusta al momento.

3 Content Generator

content

Este plugin es muy útil, ya que te permite generar contenido aleatorio para llenar tus diseños rápidamente. Es tan fácil de usar como crear una forma para las imágenes (o un bloque de texto) lo seleccionas y eliges una de las varias opciones disponibles: añadir nombres, ciudades, dirección, número de teléfono, email, imágenes de perfil. Incluso puedes añadir una imagen de Flickr ¡y mucho más! Todo en tan sólo unos clics. Lo mejor de  Content Generator  es, sin duda, que tienes muchos recursos, y no hace falta salir del propio Sketch y perder tiempo buscando imágenes online.

4 Sketch Android Assets

Sin duda, Sketch Android Assets el mejor plugin de Sketch para exportar los assets en Android. Ya que puedes especificar en qué densidad estás trabajando, es decir, cuál es la densidad base de tu layout. Funciona así: seleccionas las capas que quieras exportar y ejecutas el plugin. A continuación, indicas la densidad base de tu layout y  seleccionas la carpeta donde quieras guardar los assets. El plugin te genera las diferentes carpetas: drawable-mpdi, drawable-hdpi… ¡Y así hasta la xxxhdpi!

5 Sketch Export Generator

Sketch Export Generator es un plugin muy útil para generar las exportaciones en iOS y Android en las diferentes resoluciones. Para utilizarlo debes seleccionar las capas que quieras exportar, y ejecutar el plugin. Este te genera automáticamente todas las resoluciones con la terminación adecuada. El plugin está pensado en layouts trabajados en la resolución más pequeña: mdpi para Android y @1x para iOS.

6 Shareable Color Palette

Color-Palette

Este plugin es muy sencillo e ideal para todo mobile designer. Básicamente genera una mesa de trabajo con una paleta de muestras de manera muy rápida. Al ejecutar Shareable Color Palette, el plugin te coge los colores de «Document Colors” y crea automáticamente una cuadrícula con el color en sí mismo, una nombre, el HEX y los valores RGB. Al estar en una mesa de trabajo puedes exportar en los diversos formatos, png, pdf, etc.

7 Sketch Palettes

Sketch Palettes se complementa con el anterior plugin. Este en vez de generar una paleta de muestras, te permite guardar y cargar tus paletas de colores en el Color Picker tanto en la sección de “Global Colors” y/o “Documents Colors”. Los colores se guardan como un archivo (.sketchpalette) en la carpeta que tu elijas.

8 Sort Me

Sort me, te ayuda a ordenar las capas de tu documento. Usarlo es sencillísimo. Sólo tienes que seleccionar las mesas de trabajo y ejecutar el plugin:

  • “^⇧O” para que se ordenen de abajo a arriba.
  • “^⇧P” para que se ordenen las mesas de trabajo de arriba a abajo.

9 Sketch Measure

Este plugin te permite generar las guías de estilo de tu diseño en cuestión de minutos. Sketch Measure, es muy fácil de usar, sólo tienes que seleccionar el elemento y seleccionar qué propiedades quieres mostrar, las distancias y el tamaño. Así, de forma muy clara, el desarrollador podrá seguir el diseño al 100%.

Measure

10 Style Inventory for Sketch

Style Inventory for Sketch te ayuda a tener bien estructurado y organizado tu documento de Sketch. Este plugin te genera una página nueva en tu documento, con varias mesas de trabajo que recogen todos los colores, estilos de texto, símbolos de tu documento. 

Estos son los 10 plugins imprescindibles para todo amante del Sketch, pero cómo decía al principio, hay muchos más pluginsAsí que si conoces otros plugins que deben estar en la lista… ¡No dudes en hacérnoslo saber!

 

Deja una respuesta