Skip to main content

OMExpo, vuelve a Madrid los días 9 y 10 de abril. Por él, pasarán  más de 10.000 profesionales, entre los que estará SlashMobility, que podrán visitar a las 240 empresas participantes y escuchar a los más de 250 ponentes nacionales e internacionales que acudirán al evento. Desde nuestro punto de vista, nos interesa despejar dudas en algunos sectores que, de una u otra forma, tendrán presencia en OMExpo. OMExpo-2014La tan esperada aparición en el mercado de las Google Glass traerá consigo una renovación de las técnicas de venta y publicidad hacia el ya denominado Wearable Marketing. El Mobile Marketing, en el que SlashMobility fue pionera, se entiende ya como un hecho consumado. La tecnología móvil ha permitido saber qué desea el cliente y cuándo, ahora, con la tecnología Wearable, el tiempo real cobra más sentido que nunca. El reto del Wearable Marketing estará en saber cómo llegar a los consumidores  mediante unos dispositivos que, según OMExpo, supondrán medio billón de envíos a nivel mundial en los próximos cuatro años y por los cuales se obtendrán, en 2014, 4.500 millones de dólares en ventas. Por otro lado, en OMExpo se pondrá de relevancia el potencial de la geolocalización en el Marketing Móvil. La gran acogida de los dispositivos móviles y el ya extendido uso de las apps han permitido que el usuario esté familiarizado con estas tecnologías y ceda ya, voluntariamente, su información para hacer uso de estas facilidades. Una vez que el usuario ha dado acceso a estos datos, gracias a la geolocalización, los profesionales del Marketing han podido trabajar de una forma más precisa y ventajosa al ser las ofertas por proximidad mucho mejor acogidas por los consumidores. Ésto se ha traducido en ratios de conversión que llegan a triplicarse cuando la empresa acerca al cliente su producto de una forma online y offline. El aumento de dispositivos móviles proyecta, también, un gran crecimiento para la publicidad display. Publicidad que, cada vez, debe estar más orientada al entretenimiento ya que el consumidor de publicidad móvil se ha vuelto más experto y exigente rechazando ya los mensajes invasivos y aburridos. Es en esta publicidad display donde se prevé uno de los mayores crecimientos, y es que el 30% del presupuesto en publicidad en el sector de la automoción, por ejemplo, es ya invertido en display móvil. Asimismo, en el mercado americano, el display supondrá el 44% del presupueto para publicidad digital de 2014. Estaremos muy atentos a estos temas y muchos más durante nuestra visita a OMExpo…  

Enhanced by Zemanta
]]>

Deja una respuesta