Skip to main content

Mobile World Congress celebrado el mes pasado en Barcelona, nos damos cuenta de que, aunque cada vez haya más mujeres techies, el mundo de las nuevas tecnologías está dominado por hombres. ¿Se debe esto a aptitudes que dependen del género?, ¿al desinterés de las mujeres hacia este sector?, ¿a estereotipos o imposiciones sociales?… Hay que reconocer que, hasta ahora, el mundo de la tecnología había estado siempre asociado a los hombres. No mentimos al afirmar que la tecnología no ha estado entre las primeras opciones de la mayoría de niñas, desde las asignaturas escogidas en el colegio hasta sus propios hobbies. Pueden ser estas decisiones las que han llevado a pensar, anteriormente, que las mujeres no tenían las habilidades o aptitudes necesarias para la informática o puede ser que, por el contrario, las propias mujeres no eligieran el camino techie por pensar eso. Lo que está claro es que no es algo genético:

  • El primer ordenador electrónico (ENIAC), terminado en 1946, fue programado por seis mujeres.
  • La idea de un programa para almacenar y editar textos vino de una mujer, Evelyn Berezin, quien, anteriormente, ya había inventado el primer ordenador de oficina, en 1953, y ya había desarrollado el primer sistema de reserva de vuelos.
Aunque, según la última estadística de la Enseñanza Universitaria en España (elaborada por INE), sólo el 11% de los estudiantes de Ingeniería Informática son mujeres, lo cierto es que, el sector de la tecnología está creando oportunidades como nunca antes, por lo que cada vez son más las mujeres techies que quieren, al igual que los hombres, aprovechar esta situación. La pregunta es: ¿están igual de capacitadas las mujeres que los hombres para trabajar en empresas TIC? La respuesta es obvia si nos fijamos en algunos de los gigantes TIC que ya son o han sido dirigidos por mujeres en este nuevo milenio:
  • Susan Wojcicki – CEO de Youtube
  • Marisa Mayer – CEO de Yahoo y primera ingeniera en Google
  • Sheryl Sandberg – COO de Facebook y antigua trabajadora de Google
  • Meg Whitman – Directora Ejectutiva de eBay hasta 2008
  • Carly Fiorina – CEO de HP hasta 2005
  • Carly Fiorina – CEO de HP hasta 2005
En SlashMobility ya contamos con muchas chicas techies que se abren hueco en el sector y demuestran, día a día, su talento. A ellas, sumamos nuevas incorporaciones: Al equipo de Diseño, dominado por mujeres, se suma: Marina Jurado, antigua diseñadora de nuestra spin off DressApp y Helena Hernández que completará el equipo de diseño de SlashMobility y DressApp. Al equipo de Comunicación y Marketing, se une Anna Barri. Quien hasta ahora había sido la Responsable de Comunicación de DressApp, se suma a las filas de nuestra empresa para completar el Departamento de Marketing. Y una techie pura y dura, una nueva desarrolladora se suma al equipo. Poco a poco el equipo de desarrollo se va equilibrando entre mujeres y hombres. Eve- Amandine Choudey se une al equipo de Cross y, pese a su corta edad, aportará su gran experiencia en empresas nacionales e internacionales.
Enhanced by Zemanta
]]>

Únete a la discusión Un comentario

Deja una respuesta