@techmi), continúa con su colaboración en Cadena SER recomendando apps históricas o relacionadas con la Historia en el programa SER Historia dirigido por Nacho Ares (@NachoEgipto). En sus últimas intervenciones ha dedicado unos minutos para hablar de juegos, apps turísticas y apps educativas, todas ellas relacionadas con la historia: Assassins Creed II es un juego de acción y aventura con un contenido histórico fantástico. El juego se sitúa en el s.XIX donde el personaje principal, controlado por nosotros, escapa tras ser obligado a revivir la memoria genética de uno de sus antepasados asesinos. Tras escapar, revive recuerdos de un noble que vivió a finales del siglo XV, en el Renacimiento Italiano. Nuestra misión será ayudar al protagonista a vengar la muerte de sus padres y sus hermanos explorando, con él, las ciudades y monumentos históricos. Además, durante el juego podremos conocer a Leonardo da Vinci. Esta app histórica está disponible en todas las plataformas (iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry) y tiene más de 4 millones de descargas. Otra recomendación es la app del canal Historia que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de lugares históricos de toda España y ha ganado varios premios. Es una app histórica simple basada en geolocalización a través de la cual los usuarios pueden cargar fotografías y descripciones de lugares significativos. Toda esta información proporcionada por nosotros se representa en un mapa en el que aparecen todas las imágenes de lugares históricos. Es la app perfecta para amantes de la historia y de la fotografía. Está disponible en iOS y cuenta con más de 5000 descargas. Escucha las recomendaciones de apps históricas completas aquí: En su última intervención, el pasado 5 de enero, Emilio Avilés aprovechó para hablar de otro juego, Alhambra Game. Es una app histórica que recorre toda la historia de la Alhambra mediante un juego de cosntrucción en el que hay que emplear todos los equipos adecuados para terminar la construcción del monumento. Se puede jugar en solitario o en modo multijugador y permite competir con tus amigos. Está disponible para iPhone, iPad, Android y Windows Phone. Otra de sus recomendaciones fue la app Glosario de Historia del Arte. Esta aplicación contiene más de 3000 términos de Arte y de Historia que te permitirán demostrar a tus amigos cuánto sabes de arte. Se trata de una app de referencia para los estudiantes de Arte que quieran practicar estos conceptos ya que se pueden marcar los términos seleccionados, muestra referencias cruzadas a otros términos y cuenta con un motor de búsqueda que permite completar todo el conocimiento. Esta app histórica está disponible en Android y cuenta con más de 10000 descargas. Puedes escuchar la última colaboración entera aquí:
]]>