San Francisco 11-15 de Junio de 2012
Javier Sánchez Sierra @jsanchezsierra
Ayer finalizaba la WWDC 2012, cita anual obligada para desarrolladores de plataformas iOS y OS X. Ha sido una semana muy intensa donde ha habido muchas novedades, mas de 100 sesiones técnicas, laboratorios, y unos 5000 desarrolladores llegados de todo el mundo con quienes compartir experiencias en eventos y fiestas que giran alrededor de la WWDC.
Keynote
La semana comenzaba con la tradicional Keynote de Apple. Dado que era la primera WWDC tras la muerte de Steve Jobs, parecía que el interés iba a disminuir, pero no fue así. A primera hora de la mañana la cola rodeaba ya el Moscone Center y a aquellos que querían estar cerca de los protagonistas no les quedaba otro remedio que acercarse unas horas antes a hacer cola.
Parece clara la estrategia de Apple de dejar de presentar los nuevos modelos del iPhone en la WWDC, como había hecho en ediciones anteriores con el iPhone 3, iPhone 3GS y iPhone 4. Como en la edición del 2011, la mayor parte de la presentación se centró en anunciar las nuevas funcionalidades de los sistemas operativos iOS6 y OSX.
Afortunadamente no faltó ese punto de sorpresa al que nos tiene acostumbrado Apple, cuando apareció en escena el nuevo MacBookPro con retina display, haciendo que el publico vibrase una vez mas. A primera vista, un producto perfecto. Como le gusta decir a Jonathan Ive: “This product is remarkable”. Durante los días siguientes a la presentación, los desarrolladores se acercaban al Apple Store de San Francisco a por las primeras unidades que llegaban con cuentagotas.
Del resto de novedades de la keynote me quedo con estas:
- Mapas: Asombroso que en menos de un año Apple haya sido capaz de lanzar un nuevo sistema de mapas vectorial, con unas funcionalidades sorprendentes, 3D y navegación.
- PassBook: En mi opinión es la antesala de lo que será la nueva plataforma de pago de Apple. De momento permite gestionar tickets, entradas, recibos. El interface de usuario es simplemente magnífico.
- Accesibilidad: Ha estado presente en la keynote desde el video inicial. Hay que destacar el compromiso de Apple para hacer sus dispositivos totalmente accesibles.
- Collection Views: Esta nueva clase permite presentar colecciones de datos de una manera ordenada, dispuestos en filas y columnas, a modo de grid. El modo de funcionamiento es muy similar al de una UITableView. Además de la estructura de datos, esta clase añade la posibilidad de crear layouts que permiten visualizar los datos de manera personalizada, con animaciones y transiciones automáticas sorprendentes. Esta clase va a revolucionar la manera que tenemos de visualizar información.
- Social Framework: Este nuevo Framework permite el acceso de una manera muy sencilla a la cuenta de Twitter/Facebook/Sina’s Weibo, lo cual facilita la integración con las redes sociales dentro de nuestra App.
- Auto-Layouts: Facilita el posicionamiento de los distintos controles dentro de nuestra vista, permitiendo crear relaciones y restricciones dentro de la jerarquía de vistas.
- Mapas: Asombroso que en menos de un año Apple haya sido capaz de lanzar un nuevo sistema de mapas vectorial, con unas funcionalidades sorprendentes, 3D y navegación.
- PassBook: En mi opinión es la antesala de lo que será la nueva plataforma de pago de Apple. De momento permite gestionar tickets, entradas, recibos. El interface de usuario es simplemente magnífico.
- Accesibilidad: Ha estado presente en la keynote desde el video inicial. Hay que destacar el compromiso de Apple para hacer sus dispositivos totalmente accesibles
- Collection Views: Esta nueva clase permite presentar colecciones de datos de una manera ordenada, dispuestos en filas y columnas, a modo de grid. El modo de funcionamiento es muy similar al de una UITableView. Además de la estructura de datos, esta clase añade la posibilidad de crear layouts que permiten visualizar los datos de manera personalizada, con animaciones y transiciones automáticas sorprendentes. Esta clase va a revolucionar la manera que tenemos de visualizar información.
- Social Framework: Este nuevo Framework permite el acceso de una manera muy sencilla a la cuenta de Twitter/Facebook/Sina’s Weibo, lo cual facilita la integración con las redes sociales dentro de nuestra App.
- Auto-Layouts: Facilita el posicionamiento de los distintos controles dentro de nuestra vista, permitiendo crear relaciones y restricciones dentro de la jerarquía de vistas.