Skip to main content

Conclusiones conferencia iOS DevUP 2011

Por 21 marzo, 2011Android, iOS, News

El pasado viernes, Slash Mobility estuvo en el DevUp, encuentro para desarrolladores iPhone y personas relacionadas con el mundo iOS en general, celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Más de 10 charlas se dieron cita durante una jornada donde se trataron las principales temáticas relacionadas con el desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone/iPad (iOs): idea, monetización, diseño, desarrollo, publicación, prototipado, localización, realidad aumentada, etc. Respecto a la tarea de promocionar un app, Eneko Knörr, CEO, Ideateca, mostró una guía de recursos como hacer visible mi app, entre ellas:

  • Campañas de marketing, relaciones públicas, revisión en los blogs principales.
  • Publicidad, programa de afiliados y Reviews.
  • Compra de descargas: Tapjoy, acknowledge.
  • Estar en el top 10 o top25 como objetivo final.
  • Las apps de pago han muerto: En iOS el 80% de las apps son de pago pero el 80% de las descargas corresponden a apps gratuítas.
  • El negocio está dentro de la app:
    • Publicidad
    • In-app purchase
    • Monedas virtuales.
Andreu Urruela, de Telefónica I+D, dio 8 consejos fundamentales a plantearse a la hora de desarrollar una aplicación iOS:
  1. Sigue las Guidelines de Apple.
  2. Focus: Tu aplicación debe de hacer una y sólo una cosa.
  3. Que haga algo ahora. Que en cuanto el usuario se la descarga la pueda usar y no deba darse de alta, descargar actualizaciones, compartir con miles de amigos, etc.
  4. Se divertido.
  5. No descuides el UI.
  6. Da sorpresas dentro de tu app: al estilo de Easter Egg de Angry Birds.
  7. Los Screenshots son nuestra cara visible en la store, no los hagas con desgana.
  8. Busca tus primeros 5 reviews.
Por otro lado, ideateca presentó su plataforma de publishing para aquellos desarrolladores que se quieran beneficiar de la capacidad de promoción, framework y experiencia de Ideateca a la hora de desarrollar su app. También se analizaron las típicas pero necesarias herramientas de prototipado de nuestras aplicaciones tales como: Just in mind, Realizer app. Además hubo un par de charlas referentes al siempre importante diseño de la aplicación a cargo de mills™, Co-Founder, ustwo™ Por último se hablo de la realidad aumentada y de la necesidad de pensar en la l10n e i18n si queremos abrir nuevas posibilidades en otros mercados internacionales.]]>

Deja una respuesta