Barcelona. La ponencia ha corrido a cargo de Rodolfo Carpintier, fundador del DaD, incubadora de empresas, con la moderación habitual de Carlos Blanco.
El tema principal de la ponencia giraba entorno a cómo hacer las cosas bien en el mundo del comerio electronico, posibles tendencias (bajo el punto de vista de Carpintier). Pocos consejos explicitos (según él, las recetas no son del todo buenas), pero aunque cada uno saca sus conclusiones, creo que se le puede sacar bastante beneficio a la charla.
Unas cuantas aportaciones:
«Hay que poner al comercio electrónico a la altura del siglo XXI», en referencia al retraso que sufrimos en España en particular con el ebusiness comparado con Europa y Estados Unidos, y al alargamiento en las estimaciones temporales.
«En españa hay dinero de sobra para invertir», la pregunta es… ¿Hay proyectos en los que hacerlo?
«No se puede competir contra los grandes sin reinventar», aquí usa el ejemplo del Corte Inglés: no se puede pretender hacer lo mismo sin tener los medios ni el conocimiento de ellos.
«Cuidado con los equipos homogeneos que lo quieren hacer todo», los ingenieros tenemos una «fea» costumbre de querer hacerlo todo: trabajo técnico, marketing, gestión empresarial, inversión…que optimistas 🙂
«Si las operadoras vuelven al siglo XX se mata la innovacion», en referencia al ruido que hay sobre la pretensión de operadoras de eliminar las tarifas planas de datos…si me dieran un euro cada vez que he oido esto…
«Una idea es solo eso hasta que la vendes a dos o tres personas», muy importante: pensar es gratis, y todo el mundo tiene buenas ideas…¿cuántos se atreven a llevarlas a cabo?
«Fracasar en un emprendimiento no implica fracasar economicamente», como bien dice Carpintier, hay muchos emprendedores que no llegaron donde querían llegar, pero han conseguido un buen nivel de vida.
«Leo periódico de papel porque me gusta hacerlo mientras huelo el aroma de mi taza de café», en referencia a la pregunta del compañero Emilio Avilés sobre su lectura en prensa digital. Lo que quería resaltar es que no lo hace por otro motivo: si durante años lo ha hecho así, le funciona, no lo cambia.
En resumen, existe mucho mercado para muchas cosas, pero hay que INVENTAR. Es bueno intentar desarrollar ideas de comercio electrónico pero hay que tener cuidado de meterse en una piscina llena de tiburones…
Y, sobretodo, ser proactivo!]]>
Únete a la discusión Un comentario