Skip to main content

app. Así, hace algunas semanas hablábamos de la importancia que tiene el icono de la app o lo primordial que es hacer un buen prototipo. Es por ello, que la última SlashFriday la dedicamos al mundo del diseño de apps, en concreto al uso de color. Nuestra SlashGirl Helena Hernández (@HelenHendez), Ui Designer Oryx en SlashMobility, nos habló de la psicología del color y qué colores son los más adecuados según el sector de tu app. El color es la herramientas más poderosa del diseñador a la hora de diseñar una app. Podemos utilizar el color para influenciar sobre las emociones del usuario, fortalecer nuestra marca, conseguir ventas y guiar a los usuarios a acciones concretas dentro de la app. Si comprendemos cómo el color afecta a las personas, lo convertiremos en una herramienta de trabajo, y esto nos puede beneficiar muchísimo.

La teoría del color

itten-color-wheelLas relaciones de color se basan en la rueda de color o círculo cromático. Estamos seguros de que la mayoría de nosotros puede recordar haber oído algo sobre esto en la escuela. Estas relaciones son un pilar fundamental cuando se trata de diseñar paletas de colores. Los colores primarios (magenta, amarillo y cian) se pueden mezclar para crear colores secundarios (naranja, verde y morado). El blanco puede ser añadido a un color para crear tintes, y negro puede ser añadido para crear tonos. La claridad u oscuridad de un color que se conoce como su valor. Por otra parte, tenemos los colores análogos y complementarios:
  • Colores complementarios: se contrastan fuertemente, y pueden ser utilizados para atraer la atención del usuario.
  • Colores análogos: tienen menor contraste, y pueden ser utilizados para crear una sensación de armonía y continuidad en un diseño.

La psicología del color y las asociaciones

Los colores pueden provocar emociones. Estas son algunas de las emociones asociadas tradicionalmente con los colores que debemos tener en cuenta a la hora de aplicarlos a nuestra app:
  • Rojo: el poder, la pasión, el apetito, el amor y el peligro. Es habitual encontrarlo en el sector de la alimentación, la tecnología o el ocio.
  • Naranja: la confianza, la diversión, felicidad, energía, calor, ambición, emoción y entusiasmo. Se aplica, sobre todo, en el ocio, las finanzas y la tecnología.
  • Amarillo: competitividad, felicidad, alegría, optimismo y juventud. Es recomendable utilizarlo en ocio y mensajería.
  • Verde: el crecimiento, la salud, naturaleza, bienestar, dinero, calma, generosidad, fertilidad, envidia, buena suerte, paz y energía. Energía, alimentación y salud son los sectores más habituales en los que se aplica.
  • Azul: masculinidad, eficacia, calidad, calma, seriedad, fortaleza, sabiduría, lealtad, fuerza, productividad, confianza y seguridad. Es ideal para sectores como finanzas, salud y tecnología.
  • Morado:  creatividad, imaginación, autoridad, sofisticación, poder, riqueza, prosperidad, misterio, sabiduría y respeto. Lo encontraremos, sobre todo, en el sector del lujo y el ocio.
  • Marrón: tierra, la aspereza, comida,fiabilidad, estabilidad, amistad y naturaleza. Recomendamos aplicarlo al sector de la alimentación.
  • Negro: sofisticación, la elegancia, autoridad, poder, estabilidad, fuerza, formalidad e inteligencia, la muerte,el misterio, la maldad y la rebelión. En el sector del lujo, este color es el rey.
  • Blanco:  pureza, limpieza, felicidad, sinceridad y seguridad. Se asocia mucho a la salud.
Debemos tener  cuenta que las asociaciones de color varían de una cultura a otra, e incluso, de persona a persona. Los hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes preferencias de color. Si el público objetivo de tu app es principalmente mujeres, aquí unos consejo para ti: mujeres_color En caso de que tu aplicación se dirija a un público masculino, las reglas del juego son un poco diferentes. Aquí va: hombres_color Por tanto, y a modo de conclusión, la elección de una buena paleta de color que se ajuste a lo que quieres transmitir con tu app va a ser una de las primeras cuestiones que tendrás que abordar antes de ponerte a diseñar. Para ello, os recomendamos que visitéis webs como Adobe Color. En ella encontraréis una muestra de posibles combinaciones de colores basados en la rueda de  color. Además, ofrecen los códigos de color HEX y RGB. También tienen una app (gratuita y disponible para Android y iOS), dónde podéis subir una fotografía y extraer los 4 o 5 colores principales en código. ¡Qué más se puede pedir! Para terminar, os dejamos la presentación que sirvió de guía durante la sesión: Autora del post: Helena Hernández (@HelenHendez), Ui Designer Oryx en SlashMobility]]>

Deja una respuesta